La especia que recomienda el doctor Alexandre Olmos por sus beneficios: "es antibacteriana y antiinflamatoria" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La especia que recomienda el doctor Alexandre Olmos por sus beneficios: "es antibacteriana y antiinflamatoria"

Publicado: abril 19, 2025, 3:00 pm

Hasta hace poco tiempo, las especias no entraban en nuestro radar sobre la alimentación con beneficios para la salud. Eran simplemente esos condimentos que podemos tener en la cocina para enriquecer las recetas. Esta percepción ha cambiado en gran parte por las redes sociales de profesionales sanitarios que descubren bondades para la salud inesperadas: es el caso del doctor Alexander Olmos y uno de sus vídeos más recientes en TikTok.

Sabedor de la que la salud digestiva es uno de los grandes quebraderos de cabeza para la población, el doctor Olmos dedica un vídeo a recomendar una especia para aliviar algunos de los trastornos más habituales, como la hinchazón. Se trata del clavo de olor. Según indica el experto, «ayuda a combatir bacterias dañinas y mejorar la permeabilidad intestinal». Su receta es sencilla: si sentimos acidez o pesadez después de comer, un té con clavo de olor puede ser gran aliado.

El clavo de olor, Syzygium aromaticum, ha sido venerado durante siglos en culturas como la china, la ayurvédica y la medicina tradicional europea. Hoy en día la ciencia ha constatado su poder como antibacteriano y antiinflamatorio, posiblemente ya conocido por estas civilizaciones antiguas.

Eugenol, su componente estrella

El eugenol es un fenol que representa hasta el 85 por ciento del aceite esencial del clavo de olor y junto con otros compuestos, como el acetato de eugenol y el β-cariofileno, actúa contra los patógenos. Según un estudio publicado en Journal of Applied Microbiology, el eugenol daña la membrana celular de bacterias como Staphylococcus aureus y Escherichia coli, incluso cepas resistentes a antibióticos. Además, inhibe la formación de biopelículas, un mecanismo clave de supervivencia bacteriana.

Este beneficio del clavo es especialmente importante teniendo en cuenta que en la actualidad la resistencia a los antibióticos es una crisis global. Otra prueba de su utilidad es que en el ámbito de la odontología su aceite se emplea en enjuagues bucales y otros tratamientos por su eficacia contra bacterias orales como Streptococcus mutans, principal causante de caries.

Un antiinflamatorio natural

El eugenol también modula la respuesta inflamatoria. Un metaanálisis en Phytotherapy Research señaló que bloquea la producción de enzimas asociadas a inflamación y dolor y reduce citocinas proinflamatorias. En ensayos con animales se ha constatado que los extractos de clavo disminuyeron la hinchazón en casos de artritis, sugiriendo así un potencial para tratar enfermedades inflamatorias crónicas a confirmar en ensayos con humanos.

¿Cómo podemos consumirlo?

En primer lugar, antes de usarlo como un complemento natural, es recomendable comentar la decisión en consulta médica, porque hay situaciones en las que está contraindicado su uso, como en el caso de embarazo y de personas con problemas de coagulación sanguínea. A partir de aquí, como indica el doctor Torres, se puede infusionar la especia hirviendo tres o cuatro clavos. También es posible masticar un clavo ante un dolor de muelas. En términos generales, sus formatos y aplicaciones serían:

  • Uso tópico: empleo de su extracto en forma de aceite para prevenir alteraciones cutáneas o bucales.
  • Conservación de alimentos: su aceite también extiende la vida útil de productos al inhibir los microbios.
  • Suplementos: en cápsulas para tratar la inflamación intestinal.

Referencias

Pootong, A. et al. (2022). Eugenol Affects the Germ Tube Formation and Cell Adhesion of Candida albicans. Journal Pure and Apply Microbiology, 16(4), 2802-2809. https://doi.org/10.22207/JPAM.16.4.53

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles