La elección de jueces de distrito, una apuesta de contacto ciudadano - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La elección de jueces de distrito, una apuesta de contacto ciudadano

Publicado: abril 28, 2025, 7:00 am

Las campañas para jueces de distrito en México han tomado un giro histórico en 2025, marcando un proceso electoral extraordinario para el Poder Judicial de la Federación.

Este evento, que culminará el 1 de junio, busca elegir a 386 jueces de distrito, entre otros cargos judiciales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido lineamientos para garantizar la equidad y transparencia en estas campañas.

Por ejemplo, los candidatos pueden participar en foros informativos y entrevistas, pero no se permiten mítines masivos ni propaganda en espectaculares o bardas pintadas. Las redes sociales y la propaganda en papel son herramientas clave para los aspirantes.

Este proceso también incluye la implementación de urnas únicas para facilitar el voto y reducir tiempos en las casillas. Los ciudadanos recibirán boletas de distintos colores para cada tipo de cargo, asegurando claridad en el proceso.

En cada casilla seccional, los ciudadanos depositarán todas sus boletas en una sola urna, sin distinguir el tipo de elección ni si es del ámbito federal o local. Esto busca agilizar el proceso y reducir tiempos de espera.

En casillas con más de 1,000 electores, se podrán colocar hasta dos urnas únicas para facilitar el flujo de votación. Además, habrá urnas vacías disponibles para reemplazar aquellas que alcancen su capacidad máxima.

En cuanto a los jueces de distrito, destaca en la Ciudad de México la campaña de Mariano Suárez, aspirante a juez de Distrito en Materia Civil, con su campaña en Iztapalapa, en la cual ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en este proceso histórico, donde los ciudadanos eligen jueces y magistrados por primera vez.

Su campaña se ha centrado en redes sociales y medios digitales, ya que la propaganda tradicional está prohibida.

Además, ha subrayado la relevancia de la experiencia judicial y la preparación de los candidatos, evitando estrategias de entretenimiento que puedan desviar la atención de las propuestas reales. El Dr. Suárez es un funcionario con 30 años de carrera judicial que busca ser un juez electo en el nuevo modelo de justicia en México.

Querido lector, las elecciones judiciales en México dejan a los candidatos a merced del TikTok, algunos muy creativos con contenidos muy atinados; sin embargo, la propia competencia de la red social y el desinterés ciudadano hace muy difícil que el mensaje de los candidatos llegue a los ciudadanos. Hasta la próxima.

Related Articles