Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La democracia americana en peligro

Publicado: febrero 23, 2025, 11:20 pm

Hablar de democracia en América es hacerlo inevitablemente de Alexis de Tocqueville, magistrado francés que en 1831 viajó a EEUU para estudiar su modelo penitenciario. El sistema político del joven país le fascinó tanto que no solo le dedicó un notable estudio (La democracia en América), que con los años se convertiría en un clásico, sino que cambió el rumbo de su vida, abandonando la judicatura para dedicarse a la política y al trabajo intelectual. Frente a los modelos aristocráticos, Tocqueville defendía la democracia como la mejor manera de alcanzar la libertad individual.

Ahora bien, también advertía del riesgo de que una democracia sin contrapesos acabara en el despotismo. De América le gustaba la independencia de los jueces, la libertad de prensa, el asociacionismo ciudadano y la proliferación de instituciones que evitaban la concentración del poder. Pues bien, hoy probablemente Tocqueville se sentiría alarmado ante lo que ocurre en el otro lado del Atlántico.

Cumplido un mes de la nueva presidencia de Donald Trump, el cambio de régimen que pretende va en una doble dirección. Por un lado, hacia fuera de EEUU, reemplazando el orden mundial liberal, basado en el derecho internacional, la intangibilidad de las fronteras y la seguridad colectiva, por un regreso al derecho de conquista y al imperialismo extractivo de las grandes potencias. Por otro, hacia dentro, dinamitando el sistema de contrapoderes de la democracia americana a fin de conducir a la república hacia un régimen despótico.

El objetivo del trumpismo es permanecer indefinidamente en el poder, como ya se vio en 2020 cuando se negó a reconocer la victoria de Joe Biden; y ahora mismo con proliferación de órdenes ejecutivas presidenciales, saltándose el control de las cámaras, con la excusa de la seguridad nacional, desmantelando las agencias federales supervisoras, coaccionando a los funcionarios para que cumplan las decisiones del Gobierno que pudieran ir en contra de la ley, o atacando a los jueces que han suspendido algunas de las órdenes por inconstitucionales. Sus argumentos son los del populismo, la victoria en las urnas de Trump le faculta para actuar sin límites.

En Europa ponemos el foco en la amenaza de los aranceles, en la traición a la libertad de Ucrania y en las consecuencias para nuestra seguridad de este nuevo orden salvaje. Tras las elecciones de ayer en Alemania, la duda es si los europeos seremos capaces de reaccionar con la urgencia que el momento requiere. Uniéndonos en defensa y rearmándonos no solo salvaremos nuestra libertad, que ahora mismo se libra en Ucrania, sino que plantaremos cara a un facineroso como Trump y a toda su corte de personajes engreídos y prepotentes (Musk, Vance) que quieren poner fin a la democracia en América.

Related Articles