Publicado: julio 1, 2025, 11:00 am
La confianza de los empresarios mexicanos se mantuvo sin cambios en junio de 2025 respecto a mayo pasado, algo que no se veía desde julio del 2024, cuando terminó el mes sin variaciones, muestran datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con ello, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), con cifras desestacionalizadas, se ubicó en 48.7 puntos en junio de 2025, el mismo nivel registrado en mayo pasado.
Te puede interesar
Al comparar el nivel con junio de 2024, el indicador registró una caída de 4.5 puntos, lo que refleja un mayor pesimismo.
Con ello, el indicador acumula cuatro meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos, el límite entre el optimismo y el pesimismo.
La directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, explicó que en junio, la confianza de los empresarios reflejó la incertidumbre en la situación económica actual y futura del país.
“El consenso empresarial se mantendrá cauteloso, recordando la ralentización en las principales actividades económicas y, particularmente, por la incertidumbre sobre el comercio mundial y el entorno político interno (reformas y extinción de organismos autónomos)”, agregó.
El IGOEC refleja el promedio ponderado de la confianza empresarial en cuatro sectores: Manufactura
- Construcción
- Comercio y servicios privados no financieros
Por sectores económicos, la confianza empresarial mostró resultados mixtos.
Los datos de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) indican que el sector servicios privados o financieros registró la mayor caída mensual en su Indicador de Confianza Empresarial (ICE), mientras que la construcción destacó con el mayor crecimiento respecto a mayo.
El ICE del sector Servicios Privados No Financieros se situó en 49.1 puntos en junio de 2025, reflejando una caída de 0.5 puntos frente a mayo. De sus cinco componentes, la puntuación más baja se registró en la «situación económica presente del país» (-1.5 puntos) y en la «situación económica presente de la empresa» (-0.9 puntos).
En contraste, el sector construcción registró el mejor desempeño mensual. Con un avance de 1.4 puntos en el periodo de comparación el ICE cerró en 47.7 puntos frente a mayo de este año.
La «situación económica presente del país» (+2.5 puntos) y la «situación económica presente de la empresa» (+2.2 puntos) impulsaron este crecimiento. A pesar de este avance, el sector acumula 10 meses por debajo de los 50 puntos.
El ICE del sector Comercio cerró en 47.5 puntos en junio, equivalente a un aumento de 0.8 puntos respecto a mayo pasado, apoyado por alzas en componentes como la «situación económica futura de la empresa» (+1.7 puntos). Aunque, el indicador se mantuvo por debajo de los 50 puntos por cuarto mes consecutivo.
Las Industrias Manufactureras resultaron con una ligera caída de 0.2 puntos en la comparación mensual, con el ICE en 49.3 puntos. Este sector ha estado debajo del umbral de 50 puntos por cuatro meses consecutivos.
Aunque hubo aumentos en dos de sus cinco componentes —como la percepción sobre el momento para invertir (+0.4 puntos)—, otros rubros como la situación futura de la empresa (-0.8 puntos) terminaron con retrocesos en junio.