La compraventa de vivienda crece un 18% en junio y cierra su mejor primer semestre desde 2007 - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La compraventa de vivienda crece un 18% en junio y cierra su mejor primer semestre desde 2007

Publicado: agosto 5, 2025, 3:25 am

La transmisión de fincas sigue al alza, y cierra un semestre dorado para la estadística. Tal y como evidencian las cifras divulgadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) correspondiente a junio, en el sexto mes del año se inscribieron en el registro de la propiedad 194.105 fincas , un 9,8% más que en el mismo mes del año anterior. A pesar de la tendencia alcista, el dato contrasta con el registrado en mayo, mes en que se produjo un aumento interanual cercano al 40%. En cuanto a las estadísticas únicamente de compraventa, según el INE el número de transmisiones de las mismas alcanzó los 112.346 , lo que muestra un repunte interanual del 17,0%. Atendiendo al desglose de los métodos de transmisión empleados para dichas fincas, 4.343 fincas fueron transmitidas por donación, 41.150 por herencias y 35.700 a través de métodos alternativos. La compraventa de vivienda, como estadística aislada, registró un repunte del 17,9% con respecto a junio del año 2024 , mientras que en tasa intermensual cayó un 3,3%. Por otra parte, el INE indica que el 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran libres, mientras que el 7,3% restante eran protegidas. En términos interanuales, la transmisión de viviendas libres creció un 18,0%, mientras que la de protegidas lo hizo un 16,3%. Con respecto a la distinción entre fincas urbanas y rústicas, el 87,8% de las operaciones de compraventa correspondieron a las primeras, creciendo un 18,1% interanual, mientras que las rústicas aglutinaron el 12,2% de las operaciones, lo cual refleja un repunte del 9,4% interanual. Y, además, el INE apunta que el 59,9% de las operaciones con fincas urbanas tuvo como objeto la compraventa de vivienda . A su vez, la estadística expone que solo el 21,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran nuevas, lo que supone un repunte del 25,3% interanual, mientras que el 78,7% restante corresponde con las viviendas usadas , con una tendencia al alza del 16%. Atendiendo a los resultados por comunidades autónomas, Galicia (22,1%), Principado de Asturias (21,6%) y Cantabria (21,4%) registraron en junio las mayores tasas anuales de variación en el número total de fincas transmitidas. Por su parte, Aragón (-7,2%), Navarra (-1,2%) y Baleares (-0,9%) presentaron las tasas anuales más bajas. En otro orden, atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Cantabria (41,7%), Aragón (37,7%) y Castilla y León (35,2%). Por su parte, Baleares (1,2%), Navarra (1,5%) y la Comunidad de Madrid (3,7%) registraron los menores aumentos. El portal inmobiliario Idealista ha reaccionado a las cifras de transmisión de vivienda, a través de su portavoz, Beñat del Coso, afirmando que «el volumen de operaciones que registra el mercado sigue creciendo de forma imparable, y se ha superado la barrera de las 700.000 viviendas vendidas en los últimos 12 meses». «De hecho, solo en la primera mitad de 2025 se vendieron más viviendas que en todo el año 2015 , lo que pone de manifiesto la fortaleza de la demanda y pone en contexto las fortísimas subidas de precio que experimenta el mercado, sobre todo en un entorno en el que la oferta sigue siendo escasa”, añade Del Coso.

Related Articles