La Casa Blanca tacha de "comunista" a Mamdani, candidato a alcalde de Nueva York, y admite que sería "díficil" trabajar con él - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Casa Blanca tacha de "comunista" a Mamdani, candidato a alcalde de Nueva York, y admite que sería "díficil" trabajar con él

Publicado: junio 30, 2025, 3:30 pm

La irrupción de Zohran Mamdani en la política local neoyorquina, tras su victoria -aún no oficializada, pero ampliamente consensuada- en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, ha pasado de ser la gran novedad a convertirse en una realidad más que probable: de 33 años, origen ugandés y miembro de la Asamblea del Estado, el joven político ya figura en todas las quinielas para convertirse en el regidor de la ‘Ciudad que nunca duerme’. De conseguirlo, Mamdani sería el alcalde más joven en la historia de la Gran Manzana y el primer musulmán en gobernar la ciudad más poblada de Estados Unidos.

Su perfil político, más inclinado a la izquierda que la doctrina más tradicional y la vieja guardia del Partido Demócrata, han llegado a llamar la atención incluso en la política nacional: Donald Trump, neoyorquino de nacimiento, llegó a cargar contra él en su red Truth Social calificándolo de «loco comunista«.

Ahora, tras su victoria en las primarias demócratas, la Casa Blanca ha tildado de «difícil» una hipotética relación con él de convertirse en alcalde de Nueva York, según ha explicado la portavoz de prensa, Karoline Leavitt. La portavoz aseguró que Trump quiere «trabajar con todos» y «ha dicho que trabajará con la extrema izquierda», pero dijo de Mamdani que «es un comunista y condena cada valor que define a este país: el sentido común, el orden y la ley, los bajos impuestos, el trabajo duro y ganarte la vida». «Está en contra de todo eso, y creo que al presidente le resultaría difícil trabajar con alguien así si es elegido (alcalde)», apostilló.

De hecho, la prensa preguntó a Leavitt si la Casa Blanca podría impulsar la retirada de la ciudadanía a Mamdani tras su presunto apoyo a unas letras de rap que, supuestamente, «apoyan el terrorismo», en palabras de la congresista republicana Annie Oggles. «Dejaré que el presidente se pronuncie. No he visto esas declaraciones, pero por supuesto, si son ciertas, es algo que debería ser investigado», afirmó.

Mamdani disputará la alcaldía a cuatro candidatos

Este domingo, Mamdani dio una entrevista en el programa Meet de Press de NBC, una alocución en la que cargó contra los millonarios, asegurando que Nueva York no debería «tener multimillonarios porque, francamente, es mucho dinero en un momento de tanta desigualdad y, en última instancia, lo que necesitamos es más igualdad en nuestra ciudad, este estado y este país». «Espero trabajar con todos, incluidos los multimillonarios, para hacer una ciudad que es justa para todos», agregó.

Mientras asociaciones de empresarios muestran su disconformidad con el argumentario de Mamdani, importantes sindicatos de la ciudad han mostrado su apoyo y respaldo para que el demócrata sea el regidor de la ciudad, entre ellos el Consejo de Sindicatos de Hoteles y Juegos de Azar, a Asociación de Enfermeras del estado y la 32BJ, que representa a porteros, empleados de mantenimiento y de construcción.

Mamdani se enfrentará en los comicios del próximo 4 de noviembre al actual alcalde, Eric Adams (que participa como candidato independiente), al exgobernador Andrew Cuomo, a quien ha ganado en las primarias demócratas (y que también concurrirá, previsiblemente, como independiente) y al candidato republicano, Curtis Silwa.

Related Articles