Publicado: agosto 10, 2025, 3:30 am
La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin prevista para el próximo viernes en Alaska para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania podría incluir como tercer interlocutor a Volodimir Zelenski. La Casa Blanca está sopesando invitar al presidente ucraniano al encuentro, según han confirmado fuentes oficiales de la Casa Blanca, entre ellas un alto funcionario estadounidense, a la cadena NBC News.
«Se está discutiendo», han asegurado dichas fuentes, que agregan que por ahora no se ha concretado ninguna visita y no está claro todavía si Zelenski estará finalmente en Alaska.
Respecto a si EE UU había invitado oficialmente al mandatario ucraniano, este alto funcionario de la Casa Blanca ha explicado que el presidente Trump «sigue abierto a una cumbre trilateral con ambos líderes. En este momento, la Casa Blanca se centra en la planificación de la reunión bilateral solicitada por el presidente Putin».
A pesar de que por el momento no hay respuesta de Zelenski, la Casa Blanca cree que el encuentro es «absolutamente» posible: «Todos tienen muchas esperanzas de que eso suceda», aseguran.
Esta primera reunión entre Putin y un presidente estadounidense desde que comenzó la guerra de Ucrania se concretó a raíz de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú el pasado jueves, el día antes de que expirase el ultimátum dado por Trump para que Rusia tomase medidas para poner fin a la guerra, so pena de nuevas sanciones.
Sin embargo, el anuncio de dicha reunión no sentó bien a Zelenski, que este sábado reaccionó asegurando que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y «nacen muertas».
Además, el presidente ucraniano rechazó la posibilidad de que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de los territorios ucranianos ocupados de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
«La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante«, subrayó.
Por este motivo, Zelenski lanzó este sábado una ronda de contactos con sus aliados más estrechos, entre ellos el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, para tratar de recabar apoyos.
Esto se ha traducido en un comunicado conjunto que los líderes de seis países europeos —Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia— y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, emitieron este sábado y en el que advirtieron que el «camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania».