Publicado: abril 7, 2025, 1:00 pm
Siete de cada diez personas en España ha seguido alguna vez una dieta para adelgazar, según datos de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud. En este contexto, no dejan de aparecer productos milagrosos que prometen una pérdida de peso inmediata. Sin embargo, también hay disponibles una serie de frutos y plantas naturales que, por su efecto saciante y depurativo del organismo, cumplen una función real en cuanto a una menor ingesta.
Dentro de esta categoría, la de alimentos naturales que podrían contribuir a perder peso, sale a la palestra un fruto originario de Asia, del que existen más de 200 variedades diferentes en el mundo, y cuya cáscara y pulpa infusionadas parece que podrían contribuir a perder peso. Hablamos del tamarindo malabar o ‘garcinia cambogia’.
Tamarindo malabar, en suplemento alimenticio o como infusión
El tamarindo se utiliza en todo el mundo en forma de suplemento alimenticio de origen vegetal, con el objetivo de contribuir a la pérdida de peso en dietas enfocadas a ello. Sus principios activos se obtienen a través de su pulpa. Si el formato elegido es la infusión de tamarindo malabar, las partes del fruto que se usarán serán tanto la pulpa como la corteza.
La acción del tamarindo se centra en el metabolismo de las grasas. Su contenido en ácido hidroxicítrico es capaz de bloquear la síntesis de los ácidos grasos, circunstancia que convierte a este fruto asiático en un quemador natural de la grasa corporal. Otra de sus cualidades se basa en la reducción de la transformación de los azúcares de absorción rápida en grasa en el organismo.
Además de estas dos cualidades reseñables, el tamarindo posee un gran efecto saciante, lo que hará que no tengamos ganas de comer mucho. Además, es depurativo, lo que contribuye a eliminar las toxinas que el cuerpo produce a lo largo de la jornada.
¿Cómo se prepara la bebida de tamarindo para adelgazar?
El tamarindo ha sido utilizado como fruta medicinal por sus propiedades saludables, desde hace muchos años. Para elaborar la infusión, que puede beberse caliente o fría, se utiliza la corteza (en remojo previamente), que lleva también parte de la pulpa. Entre sus propiedades, destacan su alto contenido en fibra, minerales como el potasio que ayudan a eliminar líquidos, su vitamina C, antioxidante protector de las células, y sus ácidos grasos poliinsaturados, como el omega 3 y el 6.
La pulpa del tamarindo es rica en tiamina o vitamina B1, que refuerza la musculatura y favorece el funcionamiento digestivo correcto, ayudando a las células a que los hidratos de carbono se transformen en energía, evitando que se acumule la grasa y se absorba en exceso. Es el gran contenido en fibra de este fruto el que provoca la sensación de saciedad, a la vez que aporta poquísimas calorías. Sus ácidos grasos hacen que se reduzca el tejido adiposo de las células.
Para hacer el agua de tamarindo necesitaremos 250 gramos del fruto, cinco vasos de agua y un poco de sal. Se lavan los frutos bien y se dejan en remojo como mínimo dos horas. Añadimos un poco de agua hirviendo y dejamos que la pulpa se deshaga y se mezcle con el agua. Lo colamos y ya tenemos la bebida que podría ayudarnos a mantener un peso saludable (y que se mantiene con todas sus propiedades varios días en la nevera). Hay quien hierve también la corteza, bien lavada. La idea es beber agua de tamarindo entre horas, para eliminar la ansiedad, y conseguir saciarnos.
Referencias
Igho Onakpoya, Shao Kang Hung, Rachel Perry, Barbara Wider, Edzard Ernst. ‘The Use of Garcinia Extract (Hydroxycitric Acid) as a Weight loss Supplement: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised Clinical Trials’. PubMed National Library of Medicine. Consultado online en https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3010674/ el 11 de febrero de 2025.