La bebida para combatir el estrés y cuidar tu estómago de forma natural - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La bebida para combatir el estrés y cuidar tu estómago de forma natural

Publicado: abril 15, 2025, 3:00 pm

Una infusión consiste en la mezcla de una o varias hierbas, diluidas en agua caliente, que ofrecen algún tipo de beneficio para nuestra salud. En España, existen varias especialmente populares como la valeriana o la tila para calmar los periodos de estrés y relajar la mente; el hinojo para las molestias digestivas; la manzanilla por sus propiedades para favorecer el sueño; la cola de caballo depurativa; o el té verde en los planes de control de peso.

Entre todas las bebidas a base de hierbas medicinales disponibles, hay una que se revela como la mejor para reducir el estrés en periodos de ansiedad, que, sin embargo, pasa bastante inadvertida en las costumbres de los españoles: hablamos de la infusión de regaliz, una tisana con beneficios digestivos relevantes, cuando el estrés provoca problemas estomacales molestos.

Regaliz para el bienestar digestivo

El regaliz es un producto ampliamente utilizado en repostería, cuya raíz tiene grandes efectos beneficiosos para el sistema digestivo y respiratorio. Los expertos de Tea Shop explican que «el regaliz (del griego antiguo Glycyrrhiza Glabra, literalmente ‘raíz dulce’), también llamado palo dulce, es uno de los condimentos más antiguos que existen.

De sabor anisado y agridulce, y con un potencial edulcorante más alto que el azúcar, pero sin las calorías (100 gramos de regaliz natural contienen alrededor de una caloría), la raíz del regaliz infusionada brinda un efecto anti-inflamatorio único. Este poder convierte a la bebida de regaliz en un aliado en esos momentos en los que el estrés provoca alteraciones gástricas como flatulencias, distensión abdominal, reflujo e inflamación del tracto digestivo.

¿Cuántas veces un periodo de mucho estrés nos provoca problemas estomacales? Todos hemos podido tener estas sensaciones en muchos momentos de nuestra vida, y es aquí donde la infusión de regaliz cumple una misión eficaz, para deshincharnos después de las comidas y calmar el nerviosismo y la ansiedad asociados al estrés. Para facilitar la digestión, es muy común asociar regaliz y menta en una sola infusión.

Beneficios de la infusión de regaliz, sola o en compañía de otras hierbas

En numerosas ocasiones, el regaliz se incorpora a las infusiones que mezclan otras hierbas para potenciar las propiedades de éstas, y porque aporta un sabor anisado saciante. Entre los ingredientes del regaliz, encontramos vitaminas (C y B1), minerales (calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro, sodio, cromo, cobalto…), flavonoides (antioxidantes), proteínas y glicirricina, la sustancia responsable de su poder endulzante pero también de sus propiedades antiinflamatorias y antiácidas.

La raíz del regaliz tiene reconocidas propiedades para aliviar dolores articulares como los que provoca la artritis, y en un espectro más amplio para las molestias premenstruales. Algunos estudios científicos apuntan a que la ingesta habitual de infusión de regaliz podría disminuir los valores de colesterol en sangre, al tiempo que tiene efecto laxante, por lo que aquellas personas que padecen de estreñimiento podrían beneficiarse del regaliz.

Además, el regaliz es un potente antitusivo, y gracias a sus efectos expectorantes ayuda en procesos inflamatorios de las vías respiratorias como es el caso de la bronquitis.

Así se prepara la infusión de regaliz

Desde Tea Shop, sus expertos explican las tres formas más efectivas de preparar una infusión de regaliz para conseguir extraer los principios activos de la planta de la mejor manera posible. En primer lugar, la más utilizada, es en caliente, infusionando durante 10 minutos el preparado en agua a punto de ebullición.

Si preferimos preparar nuestra infusión de regaliz en tetera, la propuesta es, por cada 200 mililitros, añadir unos tres o cuatro gramos de regaliz. Y si la modalidad es con hielo, deberemos seguir los mismos pasos que en caliente, y añadiéndole unos hielos al final del proceso.

Las plantas medicinales tienen beneficios demostrados para la salud, pero también pueden tener contraindicaciones. En el caso del regaliz, posee principios activos que pueden interactuar de forma negativa con ciertos medicamentos e influir en el curso de una enfermedad como la hipertensión o la insuficiencia renal. En cualquiera de los casos, se desaconseja su ingesta por periodos de tiempo prolongados, en el embarazo y durante la lactancia.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Related Articles