Publicado: septiembre 16, 2025, 3:00 am

Nicolás Maduro aseguró este lunes 15 de septiembre que ha intentado mantener canales de comunicación con la administración del mandatario estadounidense Donald Trump, pero afirmó que los esfuerzos han resultado infructuosos en medio de la creciente tensión por el despliegue militar naval y aéreo de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Por: lapatilla.com
“Nosotros hemos hecho un gran esfuerzo por mantener buenas comunicaciones, pero no hay palabra, no hay seriedad, lo que hay es amenazas y chantajes”, expresó Maduro durante una rueda de prensa con periodistas nacionales e internacionales.
El despliegue de fuerzas militares estadounidenses en la región, justificado por la Casa Blanca como parte de la lucha contra el narcotráfico vinculado al llamado Cartel de los Soles, ha generado un nuevo foco de fricción diplomática entre Washington y el chavismo.
Maduro aseguró que existe una comunicación limitada con un funcionario identificado como “señor Magnamara”, la cual estaría enfocada en lo que calificó como una “altísima prioridad del Estado”: la repatriación de migrantes venezolanos en territorio estadounidense.
“Ahora tienen a más de 60 niños y niñas secuestrados en los Estados Unidos, que no nos han sido entregados”, denunció.
LEE TAMBIÉN: Nicolás Maduro confirmó que «las comunicaciones con EEUU están deshechas»
Asimismo, acusó a organismos internacionales de guardar silencio ante lo que denominó un secuestro, señalando directamente al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
“Lamentablemente los organismos de DDHH, es decir, el Alto Comisionado, Volker Türk, no habla ni opina; su silencio criminal es cómplice de este secuestro, y su inacción está llevando al declive de las Naciones Unidas”, afirmó.
Las declaraciones de Maduro se producen mientras Estados Unidos intensifica su presión política y militar sobre el chavismo, argumentando la necesidad de frenar el flujo de drogas en la región y sancionar a altos mandos venezolanos presuntamente vinculados al narcotráfico.
LEE TAMBIÉN: Maduro se victimizó ante presión de EEUU y reveló haber sido «amenazado personalmente»