La amistad entre Gustavo Dudamel y Chris Martin que llevó a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar a tocar con Coldplay - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La amistad entre Gustavo Dudamel y Chris Martin que llevó a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar a tocar con Coldplay

Publicado: agosto 26, 2025, 5:41 pm

Gustavo Dudamel y Chris Martin durante los ensayos para la presentación de medio tiempo del Super Bowl de 2016.
Los Angeles Philharmonic Association

 

Pathrycia Mendonça no tiene que preocuparse por el jet lag.

Por: BBC

La joven de 26 años acaba de llegar a Londres, donde tocará 10 noches en el estadio de Wembley con Coldplay, como integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

El vuelo duró 12 horas y significó dejar a su querida hija de 10 meses en casa con su madre, pero la violinista rebosa energía al llegar a los ensayos en los icónicos Air Studios del norte de Londres.

Probablemente se deba a que, siendo estudiante de 12 años en Venezuela, soportó largos viajes nocturnos en autobús solo para asistir a sus clases en Caracas.

«Soy de Barquisimeto, una ciudad pequeña (al centro occidente de Venezuela), y son ocho horas de autobús», explicó.

«Así que, cuando empezaba mis clases, salía de Barquisimeto a medianoche para llegar a Caracas al amanecer», narró.

«Iba a mis clases y, al mediodía, regresaba a mi ciudad con mi mamá. Ella siempre estaba conmigo, desde niña. Y lo hacía todas las semanas», dijo.

«Para mí, esa fue la clave para formar parte de la orquesta», remató.

En otras palabras, la falta de sueño no significa nada para ella.

Además de su puesto en la orquesta de fama mundial, también es profesora de violín, madre y chef, y recientemente completó una maestría en música.

Pero no estaría en ningún otro lugar del mundo durante las siguientes tres semanas.

«No sé si puedo decirlo, pero soy una fanática loca de Coldplay, así que cuando me preguntaron: ‘¿Quieres venir a tocar?’ Dije: «¡No, hay nada que hablar», asegura riendo tímidamente.

«Yo escuchaba a la banda en mi casa y siempre soñé con tocar Viva La Vida. Es tan icónica, y tiene cuerdas de principio a fin. Así que este es un sueño hecho realidad. Totalmente un sueño», confesó.

Fruto del Sistema

Al igual que sus compañeros de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Mendonça es beneficiaria del programa el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el cual ofrece educación musical gratuita en todo el país.

Fue fundado en 1975 por el fallecido músico José Antonio Abreu, quien lo vio como un antídoto contra la delincuencia y la pobreza que azotaban al país.

Esos problemas persisten a pesar de la vasta riqueza petrolera del país, pero El Sistema -como se lo conoce nacional e internacionalmente- ha ganado a los músicos venezolanos un lugar en el escenario mundial.

Para los músicos, es mucho más que aprender a tocar un instrumento.

«El Sistema te enseña sobre la disciplina de la comunidad», afirmó Humberto Jiménez, violinista que también viajaba semanalmente seis horas a Caracas para estudiar.

«Tienes que aprender cuándo ser parte del equipo y cuándo ser líder, y cómo integrar todas esas diferencias en un solo propósito», apuntó.

«Me lo dio todo. Creo que toda mi vida. Me motiva», añadió Mendonça.

El graduado más famoso de El Sistema es Gustavo Dudamel, siete veces ganador del Grammy, a quien se le ha llamado «el director más feliz de Estados Unidos» y «lo más cercano a una estrella de rock» en el mundo de la música clásica.

Este músico de 44 años es actualmente director musical de la Filarmónica de Los Ángeles y director artístico de la Orquesta Simón Bolívar. El próximo año, se convertirá en el primer latinoamericano en dirigir la Filarmónica de Nueva York, la orquesta sinfónica más antigua de Estados Unidos.

Durante las próximas tres semanas, también estará en Londres, convocado por Chris Martin para abrir cada noche de la residencia de Coldplay en el estadio de Wembley.

«A Chris le apasiona la acción social a través de la música», dijo Dudamel.

«Cuando toca música, su deseo es ayudar, sanar y transformar, y eso conecta con nuestros valores», agregó.

«Creo que quería aportar algo a la orquesta. Un regalo, un regalo muy generoso, el de reunirnos a todos, celebrando el poder de la música», aseveró.

Martin conoció a Dudamel en 2007, después de que la Orquesta Simón Bolívar debutara en los BBC Proms, el festival de conciertos que se celebra en Londres cada verano, interpretando «Mambo» del musical West Side Story.

La actuación fue sensacional: combinaba una destreza técnica excepcional con una emocionante alegría de vivir, mientras tocaban sus contrabajos, hacían girar sus trompetas y hacían sonar sus cencerros, todo ello ataviados con chaquetas con la bandera venezolana.

Poco después, Martin invitó al director a formar parte del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Coldplay de 2016, y su amistad se selló.

La madre de Martin también es fan del director y asiste con frecuencia a sus ensayos.

Puedes leer la nota completa en BBC

Related Articles