Publicado: julio 17, 2025, 8:30 pm
La cantante colombiana Karol G ha protagonizado la última portada de la revista Elle. La artista ha ofrecido una entrevista en la que ha hablado de su nuevo disco, Tropicoqueta, y ha aprovechado para reivindicar su amor por Latinoamérica y hablar sobre su éxito y fama.
«Estoy en ese momento de mi vida en el que la artista quiere sacar un disco que sea solo porque le da la gana, lo quiero hacer así y no me importa nada más», apunta en una primera instancia.
En su último proyecto, la joven mezcla los diferentes ritmos latinos con los que creció y en los que se ha inspirado a lo largo de su carrera musical: «Un amigo me dijo hace poco que este álbum era una carta de amor a lo que fuimos y a lo que somos. Y así lo siento al 200%».
«Me propuse despertar esos géneros que igual la gente tiene olvidados y que ojalá les traigan recuerdos cuando escuchen mi canción. Me acuerdo de Rocío Dúrcal o de Juan Gabriel cuando oigo una ranchera, de Celia Cruz con la salsa… y es lo que quería. Enseñar un poquito la música con la que me crie, la que me formó como artista, la que hizo que me enamorara de este mundo», detalla Karol G.
La artista asegura que con este proyecto ha cumplido uno de sus objetivos en la industria: «Pensé: »Qué increíble sería que la gente pudiera tener eso en un solo disco mío. Que no necesiten confeccionar una playlist de canciones mías que les gusten y les hagan vibrar cosas diferentes, sino que yo se la entrego hecha». Y así ha sido.
Además, ha querido hacer una clara distinción entre la música urbana y la latina: «Sería superirrespetuoso sentarme aquí y decir que la música latina es la urbana. No, somos un universo de sonidos. Así que me propuse despertar esos géneros que la gente podía tener olvidados«.
Mirando hacia atrás en su trayectoria, Karol G reconoce que se siente «superbendecida» por todo lo que le ha dado la vida y aclara que no siente «estar en la cima de nada». «Tengo una carrera, gracias a Dios, superexitosa que, si no hubiera sido por todo lo que pasé, tal vez no la sentiría igual […] La medida que el éxito va llegando y sientes que todo crece de la misma forma: la presión, la soledad, el estar alejados cada vez más de la gente que queremos, las críticas, los insultos… Puede ser tanto ruido que te puede llegar a confundir», matiza.