Javier Milei prohibirá financiar gasto público con emisión monetaria en Argentina - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Javier Milei prohibirá financiar gasto público con emisión monetaria en Argentina

Publicado: agosto 9, 2025, 2:00 am

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes que prohibirá financiar el gasto público con emisión monetaria, como manera de garantizar el superávit fiscal, tras vetar un aumento a las jubilaciones y las pensiones por discapacidad aprobado por el Congreso.

Se trata de una medida «para amurallar el déficit cero y la política monetaria» del gobierno, indicó el mandatario ultraliberal en cadena nacional.

Milei consiguió en 2024 el primer superávit en las cuentas públicas de Argentina desde 2010 con una férrea política de austeridad. También ha reducido la muy alta inflación, de 79,8% en el primer semestre de 2024 a 15,1% en el mismo lapso de 2025.

Te puede interesar

«El día lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria», dijo Milei.

El Tesoro «no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto», enfatizó.

El mandatario vetó el lunes un aumento a las jubilaciones y a las pensiones por discapacidad. El Congreso puede insistir con las leyes, pero debe reunir dos tercios de los votos en ambas Cámaras.

«Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien, incluso si el costo es que digan que soy cruel», señaló en su alocución Milei.

El miércoles el gobierno de Milei sufrió otro embate parlamentario cuando Diputados dio media sanción a leyes que aumentan presupuestos de universidades nacionales, declaran la emergencia del hospital pediátrico de alta complejidad Garrahan y derogó decretos que modificaban diferentes institutos y organismos nacionales. Aún falta la aprobación del Senado.

Frente a este escenario, Milei también anunció que enviará, sin precisar cuándo, un proyecto de ley para «penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal», que también sancionará a legisladores y funcionarios que «no cumplan con estas nuevas reglas fiscales».

El presidente argentino se enfrenta a elecciones de medio término en octubre, en las que buscará aumentar su minoritaria fuerza parlamentaria, que cuenta con 39 diputados de 257 y 6 senadores propios más un aliado, de 72.

Related Articles