Publicado: agosto 27, 2025, 9:30 am
El despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe, frente a las costas venezolanas para combatir al narcotráfico, ha aumentado la tensión entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Por ntn24.com
En entrevista con el programa La Noche de NTN24, el exembajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story, se refirió a la operación, que recientemente se reforzó con la presencia de Francia.
Según Story, este movimiento no busca una acción militar directa contra el régimen de Maduro, sino más bien constituirse como un mensaje de fuerza en la región. «Es un mensaje de que estamos trabajando en la región y vamos a seguir buscando la manera de enfrentar todos los grupos de narcóticos», afirmó.
El diplomático argumentó que «con 2,200 hasta 5,000 infantes de marina, no se puede hacer una acción militar» y dejó claro que la operación es contra el narcotráfico en la región.
“Nicolás Maduro es un jefe de un grupo criminal en Venezuela y también hace parte de un grupo criminal de exportación de drogas hacia los Estados Unidos y hacia Europa. Ahora bien, este grupo de buques que está por llegar a la región no es suficiente para una acción militar”, puntualizó.
Por otro lado, Story se refirió al despliegue como tal, que incluye al menos tres buques, varios aviones, un submarino y militares: “Esta es una manera de enfrentar algo que está matando a los Estados Unidos y miles de ciudadanos todos los años”, dijo.
Sobre las declaraciones del régimen de Maduro, que ha catalogado la incursión como “ilegal”, el diplomático indicó que el cabecilla del régimen “no tiene amigos en la región”.
“Hasta los amigos que realmente están tratando de ayudarle a él, de alguna forma, no pueden olvidar lo que pasó en julio del año pasado, cuando el hombre se robó unas elecciones de una forma bastante obvia en frente de todo el mundo. Ahora bien, está tratando de generar una tesis de apoyo sobre una invasión de los gringos en la región. Y así se puede vender, digamos, una idea de colonialismo de los Estados Unidos, y ahí puede tratar de obtener en la región un apoyo, llamando a los milicianos de ellos, 4.5 millones de milicianos, y esto es una fábula”, dijo.
Finalmente, aseguró que maduro también tiene miedo de las fuerzas internas y un posible traición: “Obviamente tiene miedo también de las fuerzas internas en Venezuela, porque hay personas dentro del régimen que no están satisfechos con lo que está pasando en el país, que quieren un cambio”.