Publicado: septiembre 15, 2025, 3:00 am
Guadalajara, Jal. Aunque en el primer semestre del año Jalisco obtuvo cifras positivas en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) que lo ubicaron en el séptimo lugar nacional con mayor captación de capital extranjero, la entidad busca posicionarse entre los tres primeros lugares en el país, afirmó el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín.
«Nuestro estado se ubicó como el séptimo estado en captación de Inversión Extranjera Directa, que obviamente no es el lugar que nos corresponde, nosotros queremos estar mucho más adelante, queremos estar dentro de los tres primeros lugares y en ese sentido estamos trabajando de la mano con la industria para poder ser atractivo en materia de atracción de inversión», subrayó el funcionario estatal.
Según cifras de la Secretaría de Economía federal, de enero a junio del presente año, la entidad captó 933 millones de dólares por concepto de IED.
«En inversiones nuevas, comparado con el mismo semestre del año anterior, el estado creció casi un 400%, ya que el año pasado la IED en el rubro de nuevas inversiones fue de 38 millones de dólares, y este año superó los 250 millones de dólares», destacó el coordinador del gabinete económico.
No obstante, indicó, para posicionar a Jalisco en el top 3 de los estados con mayor captación de inversión extranjera, el estado trabaja en paralelo para colocarse como el más competitivo del país, lo cual supone, entre otros factores, desarrollar infraestructura y una mejora regulatoria.
«En competitividad, el estado pasó del lugar número 10 a la posición número 4; obviamente el objetivo es ser el estado más competitivo. Nosotros nos hemos planteado ser el oasis de las inversiones y para ello, tenemos muy claro que tenemos que ser el estado más competitivo. Estamos haciendo una alianza junto con los municipios para el tema de tramitología, para poder simplificar la apertura de nuevos proyectos», precisó.
Garza Marín refirió que el tema que impulsó a Jalisco de manera significativa en el avance de la competitividad, fue haberse colocado como líder en registro de patentes.
«Eso nos ha permitido tener una ventaja sobre el resto de los estados y ahí queremos seguir trabajando para que todas esas patentes y todas esas innovaciones, vayan enfocados al mercado», ahondó.
Infraestructura
En materia de infraestructura, Mauro Garza comentó que el gobierno de Jalisco ha anunciado una inversión de más de 25,000 millones de pesos para el mantenimiento de las carreteras estatales; sin embargo, dijo, el reto está en la red carretera federal.
«Tenemos un reto con las carreteras federales donde en los últimos años, no se ha realizado prácticamente nada de inversión y nosotros estamos presionando para que el gobierno federal pueda hacer algo en esa materia y poder alcanzar la competitividad que se requiere, porque el gobierno federal solo tiene 7,000 millones de pesos para todo el país en el tema de mantenimiento carretero cuando nosotros estimamos que tan solo para dar mantenimiento a las carreteras que ya existen, sin construir un solo kilómetro nuevo, se requieren más de 30,000 millones de pesos», puntualizó.