Jalisco busca fortalecer relaciones comerciales con ASEAN para diversificar mercados - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jalisco busca fortalecer relaciones comerciales con ASEAN para diversificar mercados

Publicado: octubre 15, 2025, 7:30 pm

Guadalajara, Jal. Con más de 650 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) conjunto de 4.5 billones de dólares, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) representa una plataforma estratégica para el desarrollo económico de Jalisco, tanto en atracción de inversiones como en la apertura de nuevos mercados de exportación, comentó a El Economista, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente, Miguel Ángel Landeros.

Detalló que la ASEAN está integrada por 10 países, entre ellos Vietnam, Singapur, Malasia y Brunei, que también son miembros del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP); además, subrayó Landeros Volquarts, la ASEAN es la quinta economía mundial y mantiene un crecimiento promedio anual del 5% desde hace más de dos décadas.

El presidente de COMCE Occidente destacó por ello, el potencial de ASEAN como socio estratégico para ampliar horizontes comerciales y reducir la dependencia que tiene Jalisco y todo México hacia el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar

«Con ciertas estrategias se puede lograr muchísimo para no tener todos los esfuerzos puestos solamente en el T-MEC, ya vimos que es muy frágil; entonces, a pesar de esa integración profunda, hemos desaprovechado muchísimo las oportunidades que tenemos con muchos países», abundó.

De acuerdo con Landeros Volquarts, los países miembros de ASEAN atraen 240,000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED); «nosotros podríamos aspirar a traernos de este bloque estratégico algo a Jalisco que podría ser muy significativo, en manufactura, tecnología, transición verde».

En tanto, los sectores jaliscienses que tendrían oportunidades de exportación son, principalmente, la electrónica, agroindustria, Tecnologías de la Información, energías limpias, y podemos convertirnos en la puerta mexicana de ASEAN hacia el CPTPP.

Delegación asiática

Para dialogar sobre las oportunidades que ofrece el continente asiático para la economía de Jalisco, este jueves, un grupo de empresarios afiliados a COMCE sostendrán una reunión con los embajadores en México de Vietnam, Filipinas, Indonesia y Tailandia.

A la reunión con la delegación asiática encabezada por el Embajador de Vietnam en México, quien actualmente preside el grupo de embajadores del bloque asiático, acudirán también integrantes de Cuerpo Consular de Occidente que también preside Miguel Ángel Landeros.

rrg

Related Articles