Publicado: febrero 9, 2025, 7:20 pm
El Ejército israelí ha terminado de completar este domingo su retirada del llamado Corredor Netazarim, la línea de control que separa en dos a la Franja de Gaza y de la que ya comenzó a retirar sus tropas hace dos semanas. Las fuerzas israelíes han llevado a cabo así este paso atrás en vista del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamás, una medida que permite ahora a los desplazados por la guerra volver a sus hogares situados en el noroeste del enclave.
La culminación de todo este proceso ha sido anunciada por la propia radio del Ejército isrelí y ha sido confirmada también por medio de palestinos citando a los propios desplazados, quienes hasta hace unas semanas tenían prohibido el acceso por este paso. Ahora, numerosas familias han decidido emprender de nuevo su camino hacia el norte de Gaza, aunque lo cierto es que a lo largo del Corredor no quedan ya estructuras en pie y las carreteras se encuentran muy dañadas. De hecho, los vehículos que están volviendo solo pueden recorrer el lado este del Corredor.
En la zona, de esta forma, ya no queda rastro de tanques ni de maquinaria israelí y todos los cruces por lo que los gazatíes tuvieron que pasar en su momento cuando fueron expulsados del norte se encuentran ahora totalmente desmantelados. Al recorrer a pie la zona, algunos han llegado a encontrar además cadáveres entre la tierra o los escombros. A pesar del estado en el que se encuentran las infraestructuras, los desplazados regresan para comprobar el estado de lo que fueron sus hogares y para poder rescatar suministros o prendas de ropa.
Tras todo ello, Hamás ha certificado que esta retirada de tropas representa «el fracaso de la guerra de extermino contra su pueblo». Desde la organización han expresado asimismo que este retorno a sus casas por parte de los palestinos «niega la mentira» del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien había declarado una «victoria total» contra el movimiento islamista.
Con este nuevo escenario, desde ahora las fuerzas israelíes solo estarán desplegadas en otro de los corredores de la Franja, el Corredor Filadelfia, que se encuentra en el sur de la Franja y que limita con Egipto. También mantendrán su presencia militar en el conocido como «perímetro interior de seguridad», un territorio ocupado que se estableció apenas 20 días después del inicio del conflicto entre Hamás e Israel el 7 de octubre de 2023.
En esta zona, que separa Gaza de Israel con un ancho de entre 500 y 700 metros en la frontera, han llegado a morir tres personas este domingo tras acercarse demasiado a esta zona, con lo que el Ejercito israelí ha abierto fuego contra ellos. Así lo ha confirmado el propio servicio de Defensa Civil palestino. «Llamamos a los ciudadanos a no acercarse a las áreas orientales y a los puestos fronterizos militares israelíes y adherirse a las instrucciones de las autoridades competentes», han destacado.
Continúa la ‘Operación Muro de Hierro’
Mientras el Corredor Netzarim se abre de nuevo, Israel ha continuado este domingo con su operaciones en Cisjordania, donde las tropas han llevado a cabo una nueva expansión de la llamada ‘Operación Muro de Hierro contra integrantes de las milicias palestinas de Gaza escondidos en esta zona.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha confirmado la ampliación de esta operación, concretamente hacia el norte de Cisjordania donde se encuentra el campamento de refugiados Nus Shams, y donde viven más de 9.000 personas según los datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA). «Estamos aplastando la infraestructura terrorista en los campos de refugiados e impidiendo su regreso. No permitiremos que el eje del mal iraní establezca un frente terrorista oriental», ha llegado a asegurar Katz.
Como ha indicado el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, las primeras horas de esta operación israelí se han saldado ya con la muerte de dos mujeres por disparos de los militares, una de 21 años y otra de 23 que además estaba embarazada. Asimismo, otras cinco personas han resultado heridas, entre ellas un niño de 14 años. Las fuerzas israelíes, por su parte, han anunciado que efectivos del Ejército, de la guardia fronteriza y del Shin Bet (la Agencia de Inteligencia) han abatido a varios «terroristas» y detenido a personas en busca y captura en la zona.
Por otro lado, en el cercano campamento de Tulkarem, numerosos efectivos han continuado allanando viviendas, muchas de las cuales ya estaban vacías tras las múltiples redadas que las fuerzas israelíes han efectuado desde hace dos semanas. Asimismo, desde el campamento de refugiados de Yenín las autoridades han denunciado que el Ejército israelí ha desplazado por la fuerza a 20.000 ocupantes del lugar, mismos hechos que se han producido en el campo de Al Far’a, donde las autoridades locales palestinas han denunciado el inicio de un proceso de desalojo desde este sábado.
Egipto anuncia una «cumbre de emergencia»
Mientras las tensiones continúan, el Ministerio de Exteriores de Egipto ha anunciado este domingo la celebración de una «cumbre árabe de emergencia» que tendrá lugar el próximo 27 de febrero para tratar todos los «peligrosos acontecimientos» ocurridos en la Franja de Gaza después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya presentando una iniciativa para expulsar a toda la población gazatí de la Franja durante la reconstrucción de todo el enclave.
Aunque Trump esgrimió que este «realojo» podría tener únicamente un carácter temporal, su propuesta recibió una ola de repulsa de un gran número de organismos internacionales, así como el rechazo de mandatarios de todo el mundo. Por ello, Egipto ha decidido celebrar una nueva reunión y ha anunciado, además, que el titular de la cartera, Badr al Atty, ha viajado este domingo a Estados Unidos para «reunirse con varios altos funcionarios de la nueva administración estadounidense», una visita que se produce «en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la asociación estratégica» entre ambos países.