Publicado: febrero 10, 2025, 5:10 am
El Ejército de Israel ha completado esta pasada noche su retirada del llamado Corredor Netazarim , la lÃnea de control que separaba el norte de Gaza del resto del enclave, en virtud de los términos del alto el fuego acordado con el Movimiento de Resistencia Islámica ( Hamás ), informa EP. La culminación del proceso de retirada, que empezó el 27 de enero, ha sido anunciada por la propia radio del Ejército israelà y confirmada por los medios palestinos, citando a los propios desplazados que desde hace unas horas pueden regresar al noreste de la franja de Gaza, una zona a la que tenÃan prohibido el acceso hasta el momento. La radiotelevisión pública israelà ‘Kan’ también ha confirmado la retirada de Israel en las zonas del este de la carretera de Saladino, la gran vÃa arterial de Gaza que recorre el enclave de norte a sur. En un comunicado posterior, Hamás también ha certificado una retirada que representa «el fracaso de la guerra de exterminio contra nuestro pueblo» y, junto con el regreso de los desplazados al norte de Gaza y la liberación de los prisioneros palestinos por parte de Israel, «niega la mentira» del primer ministro israelÃ, Benjamin Netanyahu , «sobre la victoria total» contra el movimiento islamista. Desde ahora, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF por sus siglas en inglés) solo estarán desplegadas en el Corredor Filadelfia , en el sur de la Franja, limÃtrofe con Egipto, y en el llamado «perÃmetro interior de seguridad», un territorio ocupado que estableció con su invasión del territotio el 27 de octubre de 2023, veinte dÃas después del estallido del conflicto con Hamás tras el ataque islamista que dejó 1.200 muertos en Israel. La retirada no se ha visto exenta de episodios de violencia: fuentes médicas palestinas han denunciado al menos cuatro palestinos fallecidos este domingo, entre ellos una mujer, por disparos del Ejército israelà en varios incidentes ocurridos en el sur y en el norte de Gaza. La mujer fallecida es una anciana que recibió un disparo del Ejército israelà al este de la localidad de Jan Yunis, en el sur del enclave, según fuentes del diario palestino ‘FilastÃn’, afÃn a Hamás. Desde el hospital Bautista de Gaza han confirmado la llegada de tres muertos al centro médico después de que militares israelÃes abrieran fuego en la rotonda de Kuwait, al noreste de la ciudad de Gaza. La confirmación de esta retirada en Gaza ha ido acompañada de una nueva expansión de la llamada «Operación Muro de Hierro» que el Ejército israelà está emprendiendo en Cisjordania contra, según los militares, integrantes de las milicias palestinas de Gaza escondidos en la zona, y que autoridades palestinas denuncian como una mera prolongación de su campaña contra la población civil de la Franja. El ministro de Defensa israelÃ, Israel Katz , ha anunciado la ampliación de estas operaciones hacia el norte cisjordano, concretamente hacia el campamento de refugiados de Nur Shams, donde se encuentran más de 9.000 personas, según los datos de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA). «Estamos aplastando la infraestructura terrorista en los campos de refugiados e impidiendo su regreso. No permitiremos que el eje del mal iranà establezca un frente terrorista oriental», ha avisado el ministro de Defensa de Israel en su mensaje. En este sentido, el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, afÃn a Hamás, ha denunciado que las primeras horas de la operación israelà en el campamento se han saldado con la muerte de una mujer embarazada y de su hijo no nacido por disparos de los militares, de acuerdo con la agencia oficial de noticias palestina Wafa. El Gobierno palestino ha condenado lo que ha descrito como una «ejecución» contra Sundus Shalabi , una mujer de 23 años y su feto «a quien estaba esperando que viniera a la vida», además de acusar a las fuerzas israelÃes de «obstruir hasta en dos ocasiones el trabajo de los equipos de ambulancia, la primera cuando intentaba llegar a los heridos, y la segunda al detener deliberadamente el vehÃculo cuando los trasladaba al hospital». Otra mujer de 21 años, identificada como Rahaf Fouad Al Ashqar , también ha muerto por los disparos israelÃes y su padre recibió un disparo en el muslo mientras estaban en casa, de nuevo según las mismas fuentes. En respuesta, la PolicÃa Militar de Israel ha comenzado una investigación sobre la muerte de las dos mujeres, según un comunicado recogido por el ‘Times of Israel’. «Tras lo ocurrido, la Unidad de Investigación de la PolicÃa Militar israelà ha decidido iniciar una investigación al respecto», ha hecho saber. Por su parte, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina también ha denunciado que dos jóvenes, que resultaron heridos en la mano por balas de las fuerzas israelÃes en el campamento de Nour Shams, han sido trasladados al hospital, con lo que el número de heridos de este domingo ha ascendido a cinco, incluido un niño de 14 años. El Ejército israelà también sigue con su operación en otro campo de refugiados, el de Al Far’a, escenario el sábado, también según las autoridades locales palestinas, del inicio de un proceso de desalojo forzado por orden del Ejército contra cientos de sus residentes. Por otro lado, el vicegobernador de la localidad cisjordana de YenÃn, Mansur Al Saadi , también ha denunciado este domingo que el Ejército israelà ha desplazado por la fuerza a 20.000 ocupantes del lugar, uno de sus principales objetivos de sus operaciones en Cisjordania , y asegurado que el campamento ha quedado completamente destruido. El gobernador adjunto ha denunciado estas operaciones israelÃes como parte de una «conspiración contra la cuestión de los refugiados, con el objetivo de eliminarlos». Al Saadi también ha condenado lo que describió como «un castigo colectivo al que están siendo sometidos unos 400.000 ciudadanos de la gobernación (de YenÃn), ya que la agresión en curso ha causado enormes pérdidas económicas, además de perturbar el proceso educativo», en declaraciones recogidas por la agencia palestina ‘Sanad’.