Israel denuncia que Hamás y los medios publican imágenes manipuladas de niños desnutridos: "Osama tiene una enfermedad genética" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel denuncia que Hamás y los medios publican imágenes manipuladas de niños desnutridos: «Osama tiene una enfermedad genética»

Publicado: julio 30, 2025, 1:30 pm

El Gobierno de Israel ha denunciado que tanto Hamás como los medios de comunicación están publicando imágenes de niños palestinos con enfermedades previas para acusarles de estar matando de hambre a los menores en la Franja de Gaza. Así lo han manifestado tanto el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (Cogat), entidad dependiente del Ministerio de Defensa de Israel, como el primer ministro Benjamín Netanyahu. Las declaraciones de ambos se han producido después de que en los últimos días se viralizaran imágenes del niño Osama al-Rakab —de cinco años— y del bebé Mohammed Zakaria al-Mutawaq —de 18 meses—, ambos con signos evidentes de desnutrición.

«Una foto de Osama al-Rakab, de 5 años, se ha vuelto viral. Se ha utilizado para representar falsamente a Israel como responsable de su condición, afirmando que Israel está matando de hambre a niños», sostiene el Cogat en un mensaje publicado en redes sociales acompañado de dos fotografías del pequeño. «Osama padece una grave enfermedad genética no relacionada con la guerra», continúa la misiva de la institución israelí, en la que también se afirma que el niño ya se encuentra en Italia junto con su madre recibiendo tratamiento para su enfermedad.

«Las imágenes trágicas despiertan fuertes emociones, pero cuando se utilizan indebidamente para alimentar el odio y las mentiras, hacen más daño que bien. No permitamos que la compasión se use con fines propagandísticos. Verifiquemos los hechos antes de repetir acusaciones», concluye el mensaje publicado en X por el Cogat. Netanyahu ha evitado referirse a un caso concreto, pero ha acusado directamente a Hamás de publicar cifras no verificadas y de difundir imágenes «escenificadas o manipuladas» con el propósito de «alimentar la percepción de una crisis humanitaria» pese a que su país «ha estado trabajando para garantizar la entrega de ayuda».

Al caso de Osama al-Rakab se suma el de Mohammed Zakaria al-Mutawaq, cuya historia se dio a conocer a través de un reportaje publicado por el diario The New York Times. En el artículo aparecen imágenes de la madre cargando al bebé, al que se le marcan la columna vertebral y las costillas. También se cita al médico del menor, que lo ha diagnosticado con desnutrición severa. Tras la publicación del reportaje, el periódico publicó una nota del editor en la que se informa de que el menor tiene problemas de salud preexistentes que afectan su cerebro y su desarrollo muscular.

Related Articles