Publicado: agosto 26, 2025, 1:30 pm
El Ejército de Israel ha defendido el ataque contra el hospital Nasser, ubicado en el sur de la Franja de Gaza, ante la presencia de una «cámara colocada» en el complejo hospitalario que era supuestamente utilizada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para vigilar los movimientos de sus tropas. Así lo indica en su «investigación inicial» presentada este martes sobre el ataque doble en el que 20 personas fueron asesinadas.
«De la investigación inicial, se desprende que las tropas de la Brigada Golani, que operan en la zona de Jan Yunis para desmantelar la infraestructura terrorista, identificaron una cámara colocada por Hamás en la zona del Hospital Naxser, la cual se utilizaba para observar la actividad de las tropas y dirigir actividades terroristas contra ellas«, dice el comunicado, sin ofrecer ninguna evidencia.
Según el informe, compartido por el comandante del Mando Sur, Yaniv Asor, al jefe del Ejército, Eyal Zamir, las tropas de la Brigada Golani, que operaban en la zona de Jan Yunis, actuaron en el hospital Nasser para eliminar la citada «amenaza». El Ejército israelí ha asegurado que las conclusiones están «respaldadas por el uso militar documentado de hospitales» por parte de las milicias palestinas, así como por información de Inteligencia que confirma que el complejo era utilizado por Hamás «para llevar a cabo actividades terroristas».
Preguntado por Efe, un portavoz castrense ha asegurado no poder explicar si el Ejército quiere decir que un miliciano de Hamás había supuestamente dejado una cámara en el edificio e huido, o si acusa al camarógrafo de la agencia británica Reuters -asesinado en el ataque- de pertenecer a los islamistas. El camarógrafo Hussam al Masri murió este lunes en el ataque contra las escaleras de la última planta del hospital, desde donde retransmitía en vivo. En un segundo bombardeo, Israel mató a otros periodistas y rescatistas que habían acudido a socorrerlo.
Por otro lado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han apuntado a que al menos seis de las personas fallecidas en el hospital eran «terroristas», incluyendo una que participó en los ataques del 7 de octubre de 2023. El jefe del Ejército, que ha acusado a las milicias palestinas de «explotar cínicamente sitios sensibles e infraestructura civil» para sus propósitos terroristas, ha ordenado investigar más a fondo el proceso de autorización previo al ataque, así como la toma de decisiones sobre el terreno.
El Ministerio de Sanidad gazatí, vinculado a Hamás, informó de que un primer ataque impactó sobre el cuarto piso del complejo hospitalario. Después, coincidiendo con la llegada de las ambulancias, se habría registrado el segundo impacto. El Ejército israelí defendió en un primer momento que «de ninguna manera» atacaba a periodistas de forma deliberada tras un ataque que, según las autoridades gazatíes, dejó al menos 20 víctimas, entre ellas trabajadores sanitarios y periodistas.