Israel autoriza la reanudación de lanzamientos de ayuda en Gaza, donde se agrava crisis por hambre - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel autoriza la reanudación de lanzamientos de ayuda en Gaza, donde se agrava crisis por hambre

Publicado: julio 27, 2025, 6:00 am

Israel, bajo presión internacional creciente para desbloquear la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, anunció el sábado la reanudación del lanzamiento aéreo de víveres sobre el territorio, en la que el Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos están listos a participar.

La Defensa Civil del territorio palestino anunció el sábado la muerte de 40 personas en bombardeos y por disparos israelíes, mientras que un barco que transportaba activistas propalestinos se acercaba a las costas de Gaza con la intención de atracar el domingo a pesar del bloqueo israelí.

El «Handala», que partió de Siracusa, en Sicilia, cargado de material médico, alimentos, equipos para niños y medicamentos, se encontraba el sábado a 105 millas náuticas (194 kilómetros) de Gaza, según la Flotilla por la Libertad, el movimiento internacional de apoyo a los palestinos que organiza esta misión.

Israel, que asedia la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra contra Hamás el 7 de octubre de 2023, había impuesto a principios de marzo un bloqueo hermético al territorio, muy parcialmente aligerado a finales de mayo, lo que provocó gravísimas penurias de alimentos, medicamentos y otros productos de primera necesidad.

La ONU y varias ONG ahora alertan sobre un aumento de la desnutrición infantil y un riesgo de hambruna generalizada entre ls más de dos millones de habitantes del territorio.

El sábado, Reino Unido anunció que se preparaba para lanzar ayuda y evacuar a «niños que necesitan asistencia médica», en colaboración con «socios como Jordania».

Los Emiratos Árabes Unidos, por su parte, declararon que reanudarían los lanzamientos «inmediatamente».

El ejército de Israel dijo el sábado que los lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza se reanudarían durante la noche y que establecería corredores humanitarios para garantizar el transporte seguro de convoyes de alimentos y medicinas de la ONU.

Agregó que las primeras entregas consistirían en siete palés que contienen harina, azúcar y alimentos enlatados proporcionados por organizaciones internacionales.

El viernes, París, Berlín y Londres instaron a Israel a «levantar inmediatamente las restricciones sobre el envío de ayuda».

«Costosos, ineficaces»

Los Emiratos, Jordania, Francia y otros países ya participaron en operativos de ayuda por lanzamiento aéreo sobre Gaza en 2024, a veces considerados peligrosos.

Muchos responsables humanitarios destacaron entonces que no podían sustituir el envío de ayuda por vía terrestre.

El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, estimó el sábado que «el lanzamiento aéreo no pondrá fin al hambre que se agrava. Es costoso, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos», escribió en X el director de la agencia.

El sábado, la Defensa Civil en Gaza anunció la muerte de 40 personas por bombardeos israelíes, particularmente en la Ciudad de Gaza, en el norte, en el sector de Jan Yunis, en el sur, y en un campamento en el centro de la franja.

Según esta organización de rescatistas, tres personas murieron por disparos israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria, una de las cuales fue asesinada cuando los soldados abrieron fuego contra un grupo de civiles reunidos en el noroeste de la Ciudad de Gaza.

Testigos informaron a la AFP que varios miles de personas se habían congregado en esa zona para obtener alimentos.

Uno de ellos, Abou Samir Hamoudeh, de 42 años, afirmó que el ejército abrió fuego «cuando la gente intentó acercarse al punto de distribución» ubicado cerca de un puesto militar.

Consultado por la AFP, el ejército israelí afirmó que estaba investigando.

En un comunicado afirmó que la aviación bombardeó «más de 100 objetivos terroristas» en 24 horas.

Las restricciones impuestas a los medios por Israel y las dificultades de acceso a varias zonas impiden a la AFP verificar de manera independiente las informaciones de las diferentes partes.

La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes llevado a cabo por el movimiento islamista Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó del lado israelí la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP realizado a partir de datos oficiales.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 59.733 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.

Related Articles