Publicado: septiembre 20, 2025, 3:00 pm
El ciclismo vive un momento histórico: por primera vez en más de 100 años, el Campeonato Mundial de Ruta se celebra en África. Kigali, la capital de Ruanda, se prepara para recibir a la élite del pelotón internacional en un escenario inédito, con el esloveno Tadej Pogacar como gran favorito y con presencia mexicana de la mano de Isaac del Toro, una de las revelaciones más brillantes de la temporada.
Ruanda, la nueva frontera del ciclismo
El Mundial de 2025 marca un hito al llevar la competencia a un continente que, aunque apasionado por el ciclismo en países como Eritrea, no había albergado antes un evento de esta magnitud.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) estima que más de un millón de espectadores vivirán de cerca las pruebas, en un recorrido que se anticipa como el más exigente de la historia reciente: repechos constantes, el temido muro de Kigali y la altura de 1,600 metros pondrán a prueba a los corredores.
Además de las contrarrelojes masculinas y femeninas, la semana incluirá pruebas junior, sub-23 y relevo mixto, hasta llegar al plato fuerte: la carrera de ruta élite masculina, programada para el domingo 28 de septiembre.
“Será una experiencia única. Tengo auténtica curiosidad por ver lo que dará de sí a nivel de público y de recorrido”, expresó Remco Evenepoel, uno de los rivales directos de Pogacar.
Isaac del Toro, en estado de gracia
El ciclista mexicano de 21 años llega con el ánimo a tope. En las últimas semanas conquistó tres clásicas italianas consecutivas: el Gran Premio de la Industria, la Vuelta a Toscana y la Coppa Sabatini, sumando así su 12ª victoria del año y consolidando al UAE Team Emirates como el conjunto más dominante de la temporada.
Su papel en Kigali no será menor. Junto a Pogacar y Juan Ayuso, Del Toro integra la poderosa escuadra que buscará controlar la carrera y aspirar al podio.
Una medalla en el Mundial sería histórica para México y confirmaría el ascenso del ciclismo nacional a la élite mundial.
Horarios y dónde ver el Mundial de Ruanda 2025
Los aficionados podrán seguir todas las pruebas a través de Claro Sports, que transmitirá en vivo por su canal de YouTube. Estos son los horarios para México y Centroamérica:
Domingo 21 de septiembre
Contrarreloj Élite Varonil
Hora: 05:30 horas
Lunes 22 de septiembre
Contrarreloj Sub 23 Varonil
Hora: 05:15 horas
Viernes 26 de septiembre
Carrera en Ruta Sub 23 Varonil
Hora: 03:45 horas
Domingo 28 de septiembre
Carrera en Ruta Élite Varonil (con Isaac del Toro)
Hora: 01:25 horas
Aunque el horario puede implicar trasnochar para los fanáticos, el espectáculo promete emociones fuertes y la posibilidad de ver al mexicano pelear codo a codo con Pogacar, Evenepoel, Tom Pidcock y Ben Healy en uno de los recorridos más duros que se recuerden.