Publicado: septiembre 8, 2025, 11:30 am
Unas nuevas imágenes de Ion Aramendi han sido noticia por el pronunciado cambio físico que muestran, ya que el presentador vasco ha perdido 12 kilos en relativamente poco tiempo. Y no es el único famoso que ha dado que hablar en este sentido; por ejemplo, hace poco, conocíamos que Christian Martín, hijo de Carmen Morales, ha perdido nada menos que 30 kilos en apenas dos años. Similarmente, en las redes sociales se ha comentado mucho acerca del estado de salud de la princesa Alexia de Holanda después de aparecer en público con una figura más delgada de lo habitual, sin que ni ella ni la Casa Real neerlandesa se hayan pronunciado al respecto. También es muy llamativo el caso de Ibai Llanos, el famoso youtuber, que ha perdido más de 50 kilos en un año.
Determinar el modo en el que la pérdida de peso impacta en la salud de las personas es una cuestión compleja que depende de cada caso individual. No es lo mismo que se produzca de manera intencionada por personas con problemas de salud asociados al peso corporal y mediante un régimen de dieta saludable y ejercicio físico a que se produzca de manera no deseada sin un motivo específico. De la misma manera, otra clase de tratamientos médicos, como las cirugías o ciertos fármacos, tienen riesgos específicos.
Pérdida de peso intencionada
Cuando la pérdida de peso se logra de manera intencionada en personas que padecían alguna afección ligada al peso corporal (obesidad, sobrepeso…), se trata de un cambio que puede tener consecuencias positivas para nuestra salud como una reducción del riesgo cardiovascular y de las probabilidades de sufrir diabetes o incluso de desarrollar cáncer.
Como apunta la Clínica Mayo (Estados Unidos), la manera más segura de lograrlo es mediante un enfoque que combine cambios en la dieta con una rutina de ejercicio físico, e idealmente bajo la supervisión de un médico. Sin embargo, algunas personas podrían necesitar recurrir a otros métodos, como cirugías o medicamentos.
Hay que recordar que estas opciones no son para cualquiera, sino que deben en todo caso estar indicadas por un médico, y debe recordarse que no están exentas de riesgo. Especialmente debe evitarse el consumo de fármacos fuera de pauta o de medicamentos o suplementos sin receta, ya que pueden tener efectos secundarios graves y peligrosos.
Un posible síntoma de problemas serios de salud
Un caso radicalmente distinto es la pérdida de peso involuntaria de más del 5% del peso corporal en un intervalo de entre 6 y 12 meses sin conocer una razón.
En estas circunstancias, el descenso en la masa corporal puede estar causada por un trastorno psiquiátrico como una depresión; puede ser síntoma de enfermedades como cáncer, infecciones crónicas (VIH, tuberculosis), enfermedades crónicas (EPOC, párkinson), consumo de drogas ilícitas (anfetaminas, cocaína), uso de ciertos fármacos o incluso estrés y ansiedad.
Similarmente, puede deberse a ciertos problemas crónicos del sistema digestivo que impiden una correcta absorción de calorías y nutrientes, como por ejemplo la enfermedad celíaca, diarrea, infecciones intestinales de larga duración, la presencia de ciertos parásitos digestivos, una información crónica del páncreas, una extracción de parte del intestino delgado o un consumo excesivo de laxantes.
Otras posibles causas incluyen trastornos alimentarios como anorexia nerviosa no diagnosticada, diabetes no diagnosticada o una glándula tiroides hiperactiva.
Por todo ello, la pérdida de peso debe consultarse y abordarse con un profesional médico, de manera que podamos descartar cualquier posible problema de salud subyacente y tratarlo si fuera necesario.
Referencias
Clínica Mayo. Pérdida de peso. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/weight-loss/whats-new/hlv-20049483?p=1 el 08 de septiembre de 2025.