Inversión china en Brasil bate récord en enero-junio - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Inversión china en Brasil bate récord en enero-junio

Publicado: agosto 5, 2025, 1:00 am

Brasil ha visto crecer y diversificarse el interés de los inversores chinos ante los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, contra ambos países. Analistas creen que el acercamiento entre Brasil y China podría ser otro factor que explique los altos aranceles estadounidenses a Brasil, lo que, según tenderá a fortalecer la inversión china en el país.

Solo en el primer semestre de este año, China invirtió 379 millones de dólares en inversión directa para inversiones de capital en Brasil, superando el monto anual registrado desde 2018.

Estos datos provienen del Banco Central de Brasil. Las inversiones de capital incluyen las entradas de capital extranjero para la compra o ampliación de capital de empresas en Brasil, sin incluir la reinversión de beneficios por parte de las propias empresas.

Entre enero y junio de 2025, China fue el décimo mayor inversor en Brasil según esta métrica, el mejor resultado para el país desde que comenzó la serie en 2001. Estados Unidos lidera, pero por delante de China están naciones conocidas por ser utilizadas como sedes por empresas chinas, como los Países Bajos, o paraísos fiscales tradicionales, como Luxemburgo, Panamá y las Islas Vírgenes Británicas.

«Las cifras oficiales no reflejan necesariamente el volumen de actividad que observamos en las empresas chinas, ya que a menudo la inversión no proviene directamente de China», afirma Stephen O’Sullivan, del departamento de Derecho Corporativo y Fusiones y Adquisiciones de Mattos Filho.

Cita como ejemplo una transacción que siguió con un grupo chino, pero cuyo accionista directo tenía su sede en los Países Bajos.

«No es fácil hacerse una idea clara solo con las cifras, pero diría que la demanda china ha aumentado», afirma.

Mattos Filho asesoró a una cementera china en la compra de una de las canteras más grandes de Brasil y de la empresa china que resultó ganadora en la subasta petrolera federal de junio.

Related Articles