Instagram usará el filtro por edades del cine para evitar que los menores vean contenido inadecuado - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Instagram usará el filtro por edades del cine para evitar que los menores vean contenido inadecuado

Publicado: octubre 14, 2025, 4:30 pm

Instagram quiere evitar que los menores que navegan por su plataforma sigan pudiendo acceder a contenido inadecuado. Un año después de que la red social anunciase la creación de las cuentas de adolescentes , la compañía ha comunicado que, a partir de 2026 en el caso de España, todo el contenido que visualicen los usuarios que no alcancen los 18 años estará clasificado mediante el sistema cinematográfico estadounidense PG-13. Esto implica que la app evitará que aparezca en las pantallas de los más pequeños cualquier contenido que pueda resultar mínimamente sensible, como ocurriría en una película no recomendada para menores de 12 años. Anteriormente la red social se limitaba a ocultar a los menores el contenido sexualmente sugerente, las imágenes gráficas o perturbadoras y las publicaciones relacionadas con la venta de tabaco o alcohol, ahora el filtro será más amplio. Instagram también dejará de mostrar o recomendar publicaciones que contengan lenguaje fuerte, acrobacias peligrosas o comportamientos potencialmente dañinos, como aquellas que incluyan utensilios asociados al consumo de drogas, como la marihuana. La medida afectará igualmente a las herramientas de inteligencia artificial y a los chatbots disponibles en la plataforma, que se adaptarán a estos nuevos límites de edad. Los menores tampoco podrán utilizar la función de búsqueda para acceder a temas relacionados con una gama más amplia de términos con contenido adulto, como «alcohol» o «gore». Además, la red social impedirá que los adolescentes sigan cuentas que compartan regularmente contenido inapropiado para su edad. Si ya siguen alguna de estas, dejarán de tener visible su contenido. Tampoco podrán enviar mensajes directos a esos perfiles ni ver sus comentarios en publicaciones de otras personas. «No recomendaremos estas cuentas a los adolescentes y también dificultaremos que puedan encontrarlas mediante búsquedas. Estas protecciones funcionan en ambos sentidos: dichas cuentas tampoco podrán seguir a los adolescentes, enviarles mensajes directos ni comentar en sus publicaciones», zanja Instagram en un comunicado. Los padres de los menores contarán, además, con nuevas herramientas para limitar más el contenido que estos pueden ver. Esto será posible gracias a la nueva opción ‘Contenido limitado’, que eliminará la posibilidad de que los adolescentes vean, dejen o reciban comentarios en las publicaciones. Estas novedades se aplicarán por defecto en todas las cuentas de adolescentes de manera progresiva, empezando por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, donde ya ha comenzado a desplegarse. En España, y el resto de países europeos habrá que esperar hasta principios de 2026.

Related Articles