Informe, cambios en la continuidad - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Informe, cambios en la continuidad

Publicado: septiembre 1, 2025, 11:00 pm

Su Primer Informe lo marcó la Presidenta Sheinbaum con su personal estilo de ejercer el Poder. Para empezar la ceremonia, fue en el patio central Palacio, no en la intimidad de la que fuera la sede de la Cámara de Diputados en el siglo 19.

Y al decir que “damos continuidad gran hazaña del expresidente Andrés Manuel López Obrador de separar el poder político del económico y con el mayor proyecto social de la historia, redujo la pobreza”, ratificó su lealtad al proyecto lopezobradorista.

Marcó diferencia al terminar su discurso el reconocer a su gabinete y colaboradores de la Presidencia al leer nombre por nombre y afirmar que los eventuales éxitos de su Gobierno serán el resultado del esfuerzo de todos. Los cambios en la continuidad.

Justicia, a navegar en aguas desconocidas

Ayer rindieron su protesta los elegidos Ministros de la Suprema Corte, luego de anecdóticos, y abigarrada mezcla de supuestas prácticas religiosas, de los pueblos originarios, resultado de la reforma judicial, “única en el mundo”, dijo Arturo Zaldívar.

En contraste con quienes estamos en desacuerdo con la reforma judicial, los partidarios de la reforma lopezobradorista piden confianza y paciencia al juzgar al renovado Poder Judicial de la República.

La realidad es que, al cambiar todo el sistema de justicia de la República, los titubeos iniciales permiten concluir que el innovador sistema de elegir a los poderes judiciales, lleva a México a navegar por aguas desconocidas.

La austeridad no es slogan, es una filosofía

Al morenismo reunido en la Plenaria de legisladores del Partido Oficial, el pasado sábado, la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, hizo seria advertencia: “La austeridad no es un slogan. es una filosofía”.

Podrá ser filosofía, pero en los hechos la austeridad es forzada por el entorno económico heredado, gran déficit y bajísimo crecimiento económico, estrechó aún más el margen al actual Gobierno.

Así, el credo del actual Gobierno, tiene que acatar la promesa mantenida por casi siete años por el morenismo, ergo, no aumentará impuestos, dependerá de los grandes causantes y de ajustes a la miscelánea fiscal y confiar que el Plan México propicie desarrollo económico.

NOTAS EN REMOLINO

Las exigencias a México del texano Ted Cruz, se dirigieron a la Casa Blanca, pues está en la lista corta de posibles candidatos presidenciales en 2028 … “El periodismo de hoy no le sirve a la democracia… Nos conviene ponerle límites a la libertad de publicar”, dijo Sabina Berman … Y luego niegan pulsiones autoritarias … Ignoró el oficialismo la acusación por extorsión de los empresarios laguneros contra CTEM, sindicato oficialista … “Es la hora de crecer, para distribuir”, recomienda Rolando Cordera …

Related Articles