Publicado: septiembre 26, 2025, 8:00 am
Cuando Nahum Fernández, jefe de Gobierno de Caracas y vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo hace unos días: “Estamos asumiendo la vía armada porque no permitiremos que invadan Venezuela ni que perturben nuestra paz y prosperidad”. Lo dice literalmente como jefe de un reconocido grupo de choque, que fue parte de los atacantes, el 6 de agosto de 2025, al grupo de madres que acampaban en vigilia frente al TSJ.
Por Sebastiana Barráez
Nahum Jephte Fernández Molina no prestó servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos -precursores de los Colectivos Chavitas- y “luego de grupos de choque de la revolución, con acceso y manejo a escopetas y pistolas con seriales limados, pero ahora con armas de guerra”, le dice a Infobae una persona que estuvo muy cercana a ese grupo.
Hace unos días, en las instalaciones de la División de Operaciones de Tácticas Especiales del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en Caricuao, Caracas, durante un proceso de adiestramiento militar a civiles, Nahum Fernández destacó los ejercicios con armas del Cuerpo de Combatientes.
“Fernández tiene un círculo de amigos y familiares, entre ellos su hermano, que atacaron a las madres frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ese grupo dirige el microtráfico de drogas en cada edificio tomado o invadido que hay en Caracas”, dice quien fue vecino de Caricuao y ex miembro del oficialismo.
“Ese grupo de Nahum son cuadros duros que, ante una eventual acción contra el Cartel de los Soles, van a usar las armas para defender la plaza de microtráfico que controlan; ellos no son empleados públicos, pero tienen un acuerdo con el alto poder, que les permite impunidad en el centro de Caracas para violaciones, tráfico, robos, otros delitos, mientras esté Nicolás Maduro”.
Nota completa en Infobae