Publicado: agosto 29, 2025, 12:27 pm

Marielena Alvarado, profesora y miembro de la Asociación Venezolana de Gerencia Humana (AVGH), afirmó en entrevista con Fedecámaras Radio que actualmente son pocas las personas que realmente perciben únicamente el sueldo mínimo en el sector privado, ya que el ingreso mensual incluye otros componentes además del salario básico.
Por Finanzas Digital
Según Alvarado, la elaboración de tablas salariales depende de la valoración de cargos. Las empresas agrupan posiciones comparables y establecen bandas salariales basadas en estudios de mercado. Estos tabuladores permiten a las compañías ser competitivas y retener talento.
«Las empresas deben ajustar sus salarios de manera inteligente en lugar de realizar ajustes masivos que pierden vigencia rápidamente», señaló la especialista. Por ello, es fundamental revisar periódicamente las tablas salariales, especialmente en contextos de alta inflación.
Alvarado agregó que los empleadores en el sector privado deben tener en cuenta la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela, ya que el dólar se utiliza como referencia para establecer y realizar transacciones en bolívares.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.