Industria automotriz de Puebla, entre las más afectadas por bloqueos carreteros: Canacintra - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Industria automotriz de Puebla, entre las más afectadas por bloqueos carreteros: Canacintra

Publicado: noviembre 4, 2025, 7:00 pm

Puebla, Pue. Las empresas del sector automotriz son de las más afectadas cuando hay bloqueos carreteros, llegando a representar pérdidas económicas hasta de 4 millones de dólares por día, sostuvo la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo, contó que esa cantidad es una cuantificación solo de la planta armadora Audi, instalada en Puebla, cuando se ve afectada al no llegar suministros o no poder enviar producción, debido a que las autopistas son tomadas por inconformes.

Indicó que esa problemática tiene que ser valorada por las autoridades estatales y federales para tener una mejor capacidad de diálogo con los grupos que realizan los bloqueos.

Comentó que, en el caso de Puebla, la industria automotriz es pilar de la economía, encabezada por las armadoras alemanas Volkswagen y AUDI, entre las cuales tienen a más de un centenar de proveedoras de autopartes.

De acuerdos a datos de la firma de los cuatro aros, que tiene su fábrica en el municipio de San José Chiapa, ubicada en la zona oriente del estado, el costo operativo por turno es de un millón 300 mil dólares por turno, ahondó el dirigente de la Canacintra.

Bajo este contexto, comentó que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben ser preventivas y no reactivas sobre todo en el caso de bloqueos carreteros, las cuales afectan las actividades productivas.

Sosa Spínola aseguró que Audi fue una de las nueve plantas automotrices en el país que frenaron operaciones por retrasos en procesos logísticos, a consecuencia de que se tomaron carreteras desde la semana pasada.

Te puede interesar

Reiteró que a las empresas sobre todo de la industria automotriz representa altos costos parar producción un día, lo cual trae impactos a la cadena de suministros.

Mencionó que en el caso de Puebla la industria automotriz representa el 36% del PIB estatal, por ende autoridades locales deben tomar sus previsiones para que no haya afectaciones a la productividad por manifestaciones.

Indicó que al ser el estado pasó obligado del sur al centro del centro del país, tiene garantizarse el paso libre para los autotransportes y que no se pierda la imagen de que se tiene un lugar idóneo para invertir en nuevas industrias.

Dijo que las operaciones logísticas han resultado afectadas de manera exagerada a lo largo del año y obedece a que falta tomar previsiones para atender las inconformidades sociales que no terminen en bloqueos carreteros.

Related Articles