Con Donald Trump de regreso a la Casa Blanca y sus altas aspiraciones arancelarias con productos llegados de China, hay un país que quiere sacar tajada. Se trata de India, país al que muchas ya están migrando algunas de las grandes tecnológicas o, al menos en casos como el de Apple, abriendo nuevas fábricas para diversificar su actividad y no centrarlo todo en China.
En India, Apple es ya la compañía más valiosa. Tanto por el valor que está aportando la compañía con la fabricación de dispositivos, así como por ventas, donde los iPhone ocupan el podio de ventas con un 23% de cuota. Y lo mejor de todo a vistas de los dirigentes de Apple es que la cosa irá todavía a mejor en vista de la nueva medida que está ya impulsando el país.
India quiere cazar a China a base de la política de aranceles cero
{«videoId»:»x8wlh9q»,»autoplay»:true,»title»:»Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»1611″}
A principios de año se avanzaba una idea por parte de India con la que facilitar aún más el desembarco de las grandes tecnológicas. Un plan con el que compañías como Apple pudiesen obtener ventajas de cara a la fabricación y distribución de productos como el iPhone.
Se trata de una inversión de 3.000 millones de dólares con la que poder retirar los aranceles a ciertos componentes que llevan los smartphones. De este modo, la importación será mucho más barata para las compañías, suponiendo un aliciente extra para establecer fábricas en el país.
Esta medida ya no sólo ha tomado tintes oficialistas, sino que está ya en vigor. Lo anunciaba el pasado sábado Nirmala Sitharaman, ministra de economía del país. Es algo que, espera, impulsará más aún la inversión extranjera de compañías como Apple o Xiaomi. Solamente en 2024, la inversión de India en producción electrónica ascendió a 115.000 millones de dólares.
Por el momento, China aún no se ha pronunciado y aunque ha tenido la sartén por el mango durante años, se percibe una cierta preocupación. Hace unas semanas se reveló que, presuntamente, algunos agentes del gobierno chino habrían estado interceptando personal y maquinaria que se dirigía a India. Acusaciones que por supuesto negaron los portavoces de ese gobierno.
Ahora bien, India no es tampoco un país idílico. No al menos lo suficiente como para no generar algún dolor de cabeza que otro. En las últimas semanas, se descubría que el gobierno estaba en conversaciones con Apple y Google para solicitarles la instalación de fábrica de una tienda de aplicaciones propia en iOS y Android. La idea es que los consumidores indios tengan a su alcance aplicaciones gubernamentales relacionadas con salud y otros servicios. Sin embargo, es un tema peliagudo y que, al menos de momento, se sigue estudiando y no ha trascendido la opinión de las compañías (aunque es fácil intuirla).
Vía | Reuters
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone «premium» de Apple
En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre él
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
India aprovecha el pulso entre China y EE.UU y propone una medida histórica que favorece a Apple
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.