Identifican un grupo de neuronas clave implicadas en la ansiedad y trastorno social - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Identifican un grupo de neuronas clave implicadas en la ansiedad y trastorno social

Publicado: julio 3, 2025, 12:00 pm

Un estudio del Instituto de Neurociencias de Alicante ha identificado un grupo de neuronas clave implicado en la ansiedad y los trastornos sociales, lo que abre nuevas vías para tratar este tipo de episodios afectivos.

Los científicos de este centro mixto de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigidos por el investigador Juan Lerma, han observado que restaurar el equilibrio entre dos regiones concretas de la amígdala revierte conductas en ratones similares a la depresión, la ansiedad y el autismo.

Actividad descompensada en neuronas de la amígdala

El hallazgo se ha producido en el laboratorio de Fisiología Sináptica, ubicado en el campus de Sant Joan d’Alacant, en torno a una región del cerebro que regula las emociones y que desempeña un papel clave en la aparición de alteraciones como la ansiedad, la depresión y los cambios en la conducta social.

Este trabajo, publicado en iScience, muestra que restablecer el equilibrio de excitabilidad neuronal en una zona concreta de la amígdala basta para revertir estos comportamientos en ratones.

«Sabíamos que la amígdala participa en la ansiedad y el miedo, pero ahora hemos identificado un grupo concreto de neuronas cuya actividad descompensada es suficiente para generar comportamientos patológicos«, ha explicado Lerma.

El equipo ha utilizado un modelo de ratón modificado genéticamente para sobreexpresar el gen Grik4, que incrementa el número de receptores de glutamato tipo GluK4, lo que a su vez aumenta la excitabilidad de las neuronas. Esto se traduce en que estos animales presentan comportamientos de ansiedad y aislamiento social muy similares a los observados en personas que sufren trastornos como el autismo o la esquizofrenia.

Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI)– Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Programa Severo Ochoa para Centros de Excelencia del Instituto de Neurociencias CSIC-UMH, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF) y la Generalitat Valenciana a través de los programas PROMETEO y CIPROM. EFE

Referencias

Alvaro García, M. Isabel Aller, Ana V. Paternain, Juan Lerma. Central role of regular firing neurons of centrolateral amygdala in affective behaviors. iScience (2025) DOI: 10.1016/j.isci.2025.112649

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Título[MISSING]binding.image.descriptionIntroduzca un título aquíTextoReferencias¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter. /* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles