Hitler se entera del Paquete Económico 2026 - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Hitler se entera del Paquete Económico 2026

Publicado: octubre 17, 2025, 10:00 am

Imaginen la escena: un cuarto de guerra subterráneo porque el país colapsa, mapas estratégicos de México en las paredes, uniformes militares reemplazados por trajes de burócrata. El Führer está a punto de recibir noticias sobre el Paquete Económico 2026 que acaba de aprobarse en el Congreso. Sus generales (el secretario de Hacienda, diputados de Morena, lambiscones) entran al búnker.

—Mein Führer, tenemos noticias del frente digital.

—¿Qué tipo de noticias? ¿Hemos generado confianza y recuperado la inversión tecnológica? ¿Mercado Libre reporta resultados positivos?

—Eh… no exactamente, Señor. Incrementamos las retenciones fiscales. Ahora serán de 10.5%.

El silencio es ensordecedor. Hitler se retira las gafas y se levanta lentamente. La temperatura aumenta y el sudor escurre.

—¿10.5%? Les pedí que diseñaran un Paquete Económico que atrajera inversión tecnológica. Les pregunté específicamente: “¿queremos que Mercado Libre, Amazon, Google, Microsoft inviertan en México o que huyan hacia Suramérica?” Y ustedes hicieron lo segundo.

—Señor, comprendemos que…

—¿Comprenden qué exactamente? ¿Que 2,000 millones de pesos diarios en comercio electrónico podrían desaparecer? ¿Que Mercado Libre, que concentra 100% de sus operaciones en vendedores de terceros, está al borde del colapso? ¿Que millones de pequeños comerciantes mexicanos que venden por Internet van a quebrar? Si yo fuera Mercado Libre me llevaría los 10,000 mdd que ha invertido en los últimos 7 años en el Cuarto Reich de la Transformación.

Un general de hacienda se atreve a intervenir: «Mein Führer, la Ley de Ingresos proyecta recaudación adicional de…»

—¿Proyecta? Les voy a decir lo que realmente proyecta este desastre: familias desalojadas porque sus pequeños negocios en línea no pueden sostener esas retenciones. Pymes que cierran sus tiendas virtuales. Las juventudes hitlerianas de Jóvenes Construyendo el Futuro no tendrán empleos digitales porque el sector es tóxico. Eso es lo que proyecta, que no hay empatía digital.

Hitler se sienta, se frota las sienes. Su voz se reduce a un susurro peligroso.

—Díganme: ¿alguien en la 4T consultó con las cámaras de comercio digital? ¿Con ALAI? ¿Con los expertos de este sector? ¿O simplemente el SAT llegó y dijo “necesitamos retener más dinero, subanlo todo”?

—Mein Führer, pero les pasamos la aplanadora morenista en el Congreso…

—¿Saben cuál fue su aplanadora? Tomaron un martillo y le pegaron un mazazo a la economía digital. Resultado: despedazaron una economía que debían robustercer.

Hitler se levanta nuevamente, agitado. Camina hacia los mapas llenos de banderas rojas.

—Esto apenas es el principio. Me entero que el artículo 30-B del Código Fiscal ordena a plataformas digitales otorgar acceso “permanente y en tiempo real” a sus sistemas y “bloqueo temporal” de plataformas. ¿Saben lo que están haciendo? Censurar y convertir a Microsoft, AWS, Google Cloud en criminales potenciales si no entregan sus servidores al SAT. También están conculcando los derechos digitales de millones de usuarios que utilizan las plataformas de Internet y la economía digital para generar ingresos y mejorar sus condiciones de vida ¿Y el artículo 113 Bis? Responsabilidad penal por contenido de terceros.

Los generales de Hacienda intentan interceder. «Pero Señor, era necesario combatir la evasión fiscal…»

—¿Combatir? Lo único que combatieron fue la inversión tecnológica. Lo único que eliminaron fue la certeza jurídica. Lo único que destruyeron fue el Plan México del mil años. Si se entera Donald Trump se va a deschongar y nos va a imponer aranceles.

Hitler se sienta nuevamente, más tranquilo, pero más aterrado.

—¿Y saben la parte más absurda? La Ley Federal de Derechos. Mantiene los precios del espectro radioeléctrico como los más caros de América Latina. Hemos expoliado un total de 242,651.84 millones de pesos por uso, explotación y aprovechamiento de bandas del espectro radioeléctrico y México sigue desconectado. De 2006 a 2025 sacamos esa cantidad del bolsillo de los operadores de telecomunicaciones que estarían invirtiendo en infraestructura, en cobertura, en tecnología 5G, en Centros de Datos, en Inteligencia Artificial.

Un silencio invade el búnker. Hitler golpea la mesa. El fleco derrotado cae sobre su frente.

—Les voy a explicar lo que acaban de hacer, porque no lo entienden. Brasil capturó 8,000 millones de dólares en inversión digital en 2024. Colombia actúa como puente tecnológico con la región. Costa Rica atrae fondos de capital de riesgo. ¿México? El país acaba de poner un cartel que dice: “Empresas tecnológicas: no estamos seguros de que ustedes sean bienvenidas, mejor no inviertan”.

Hitler se mece los cabellos. Su mano tiembla.

—Mercado Libre ya lo dijo: esto es “la medida más perjudicial para empresas que venden en línea”. Las retenciones son “desproporcionadas e inequitativas”. Tiene razón. Acaban de castigar a millones de familias que ganaban ingresos decentes vendiendo en Internet. Los están expulsando del mercado digital. Para qué, ¿para recaudar dinero que no le pertenece? Habrán recaudado poco porque la mayoría quebró.

Hitler se dirige con derrotismo hacia los generales de Hacienda.

—¿Saben cuál es la verdadera tragedia? Que el Paquete Económico 2026 es la antítesis del Plan México. Prometimos que seríamos potencia tecnológica. Prometimos nearshoring. Prometimos digitalización, soberanía, Centros de Datos, IA. Prometimos Internet para todos. Hicimos todo lo contrario. Estamos creando un entorno hostil para las inversiones de las empresas tecnológicas y digitales.

Pausa dramática. Hitler se sienta una última vez.

—Quince mil millones de dólares en inversión proyectada para 2025-2028, desaparecerá. 250,000 empleos digitales de alta remuneración que pensamos crear, no se crearán. Una economía digital de 1.7 billones de pesos que generó 8.2% del PIB, comenzará a contraerse.

Hitler mira fijamente a cada general: «ustedes no hicieron política fiscal. Hicieron sabotaje económico. Lo hicieron desde adentro, firmando leyes con sus propias manos».

Epitafio. En las redes sociales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (organismo constitucional autónomo extinto por el Cuarto Reich de la Transformación), compartió su último mensaje: «Después de más de una década trabajando por un México más conectado, el IFT cierra sus puertas. El espectro radioeléctrico, más caro que nunca. La inversión en telecomunicaciones, desacelerada. La conectividad digital, en suspenso. Que otros completen la misión. Sepan que lo intentamos.»

El telón cae. La economía digital mexicana, herida de muerte por la politiquería fiscal, espera el desenlace. Trump está mirando.

X: @beltmondi

Related Articles