Histórica procesión del Jubileo en Roma del Cachorro, la Esperanza de Málaga y el Nazareno de León - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Histórica procesión del Jubileo en Roma del Cachorro, la Esperanza de Málaga y el Nazareno de León

Publicado: mayo 18, 2025, 4:30 am

El mismo corazón de la antigua Roma acogió en el Circo Máximo la que apuntaba a ser una de las jornadas memorables dentro de las celebraciones del Año Jubilar. Una procesión con distintas tallas procedentes de toda Europa que muestra la importancia de la piedad popular en la vida de la Iglesia.

La expectación de los medios especializados no paraba de augurar un ‘triunfo romano’ de las imágenes de la Semana Santa andaluza y leonesa, que al final ha sido un evento más de la agenda del Jubileo. Una apuesta del Papa Francisco, que se había mostrado muy interesado en conocer esta realidad, y a la que el nuevo pontífice León XIV, ya ha hecho mención en una de sus alocuciones.

Durante las primeras horas de la tarde se abrían las puertas de la estructura que en las últimas horas había acogido los pasos procesionales de Italia, Portugal, Francia y España. Los primeros metros del recorrido dejaban imágenes únicas frente al Coliseo, con un sol resplandeciente que había brillar los dorados del barroco, mientras se dirigían al Circo Máximo. Rodeados de un gran número de hermanos procedentes de las ciudades andaluzas, que acompañaban a los pasos como una marea compacta.

El ritmo habitual de la ciudad se veía interrumpido por la procesión magna, ante la incredulidad de los turistas llegados de todas partes del mundo, que intentaban comprender que estaba sucediendo. Mientras que los romanos, exasperaban con las calles cortadas y la imposibilidad de llegar hasta la parada de metro más próxima.

Una vez llegados al tramo central de la procesión, la tribuna de autoridades presidida por monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto para el Dicasterio de la Evangelización y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, destacaba la presencia española encabezada por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero; con Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y los alcaldes de las localidades presentes.

La ministra andaluza, nacida en Triana, ha señalado a 20minutos que es un día grande para Andalucía y España, que a través de sus tradiciones sabe reflejar la importancia de un legado patrimonial y espiritual, sin olvidar nunca la obra social que realizan las corporaciones de penitencia durante todo el año.

A media tarde las primeras nubes asomaban al otro lado del Tíber y ponían en riesgo el transcurso de la procesión. Finalmente la llovizna hacia acto de presencia y alteraba los planes previstos, ante la imposibilidad de buscar un refugio.

Mientras que el Cristo de la Expiración avanzaba con paso ligero pero firme por la Vía de San Gregorio, la Esperanza de Málaga era acompañada por los cofrades con vivas y salvas, que daban impulso a los «hombres de trono» ante una lluvia cada vez más incesante.

Ya con la noche cerrada muchos andaluces emocionados ante el cúmulo de experiencias seguían callejeando, entre las ruinas y los característicos pinos de Roma. Los pasos procesionales como el Nazareno de León dejaban instantes que parecían pausar el tiempo. Mientras que el Cachorro, se detenía en una revirá eterna, enfilando la entrada de la estructura que lo cobijaría.

Destacaba la presencia de un gran número de miembros de la protección civil italiana, llegados de todo el país, que ponían todas sus fuerzas en mantener el orden ante el gran número de devotos que iban acompañando la procesión, al que difícilmente podían hacer frente.

La procesión magna ha sido una reivindicación del centenario legado que pervive en España a través de las Hermandades y Cofradías, que constituyen la mayor red asociativa del país. Un evento que Andalucía ha apostado por dar lo mejor de sí, ante cierta indiferencia de una ciudad extenuada ante los últimos eventos vaticanos, que la han convertido de nuevo en ‘cabeza del mundo’.

Entre el público han destacado múltiples rostros conocidos que no han desperdiciado la ocasión como los periodistas Carlos Herrera y Manu Sánchez, el torero Fran Rivera, la cantante Diana Navarro, o ante el asombro del público, Ana Rosa Quintana en el cortejo del Cachorro.

Related Articles