Publicado: septiembre 6, 2025, 8:00 pm

Mariana González de Tudares, hija del presidente electo de Venezuela, Edmundo González, publicó este sábado en su cuenta oficial de X un conmovedor comunicado en el que denuncia que lleva 242 días sin comunicación alguna con su esposo, Rafael Tudares Bracho, detenido desde el 7 de enero de este año.
Por: lapatilla.com
En su mensaje, González asegura que desconoce el paradero y estado de salud de Tudares, y que no ha recibido “ni directa ni indirectamente” una fe de vida que le permita confirmar que se encuentra bien.
“Día 242. Desde el 7 de enero no tengo comunicación alguna con Rafael, ni directa, ni indirectamente. No sé dónde está. No sé cómo está. No se me ha garantizado una fe de vida”, escribió en X.
Junto a su publicación, Mariana compartió una carta dirigida a quienes mantienen bajo custodia a su esposo. En el texto, la hija del presidente electo describe el sufrimiento que ha vivido su familia durante casi ocho meses de silencio oficial.
“Han pasado casi ocho meses desde que Rafael fue arrancado de nuestro lado. Cada semana me ven en tribunales con mi carpeta lista para recibir noticias que nunca llegan; cada semana insisto en llevar sus pertenencias, sus medicinas, sus sábanas, con la esperanza de que lleguen a sus manos, y siempre termino regresando con ellas intactas”, se lee en el comunicado.
LEE TAMBIÉN: Familiares de Rafael Tudares piden por su liberación a 240 de su desaparición forzada
La esposa de Tudares pidió a sus custodios transmitirle un mensaje de aliento para que mantenga la fe y la esperanza de reencontrarse con su familia.
“Díganle que sus hijos y yo estamos fuertes, que no nos hemos rendido ni nos vamos a rendir (…) Que lo estamos esperando, que seguimos de pie, que seguimos luchando, que no está olvidado ni lo estará jamás”, escribió.
Rafael Tudares Bracho, yerno del presidente electo Edmundo González, fue detenido el 7 de enero de 2025 en circunstancias aún no esclarecidas. Desde entonces, su familia y organizaciones de derechos humanos han denunciado su detención arbitraria, así como la falta de información oficial sobre su paradero.