Publicado: septiembre 19, 2025, 10:30 pm
A Hecher Sosa cumplir su sueño le ha costado muy caro a nivel emocional . El canario venció el pasado miércoles al brasileño Mackson Lee en el combate estelar del sexto episodio del Dana White’s Contender Series, un formato en el que los atletas que destacan son beneficiados con un contrato dentro de la UFC, la mayor liga de artes marciales mixtas del mundo. El luchador conejero consiguió encandilar al CEO de la compañía, quien decidió darle la oportunidad de competir en la cúspide de este deporte. Tras vivir un emocionante encuentro con Dana White, en el que el directivo estadounidense elogió la capacidad de sobreponerse a la dura pérdida de su padre dos días antes y poner todo su alma dentro del octágono, llegó la hora de que Hecher Sosa atendiera a los medios presentes en Las Vegas. « Me dijo que era muy fuerte psicológicamente , que estaba contento y orgulloso con mi actuación, que no me descentrarse le había encantado. Me escribió una nota y me puso: ‘Que sea la jodida razón por la cual sea recordado mi apellido’. Y eso haré. Nada ni nadie va a pararme y eso lo demuestro con acciones, no solo con palabras», señaló preguntado por las palabras que Dana White le había regalado. Hecher Sosa reconoció que había sido «una semana muy difícil, una montaña rusa de emociones». «Antes de venir para aquí, sabía que probablemente no hablase nunca más con mi padre, me faltaron muchas cosas por decirle, pero hoy lo representé de la mejor manera, como él me enseñó, él siempre me dijo: siempre fuertes, siempre juntos . Y eso hice. Con él, que le llevo siempre en mi collar y en mi corazón», contó el canario en la sala de prensa. «Mi hermano me llamó y me dijo que mi padre había muerto, ahí empezó mi guerra psicológica, vienen pensamientos negativos, también positivos, soy una persona que siempre pone a los problemas soluciones. Mi solución fue pensar que mi padre murió y se fue de su cuerpo para venir conmigo hasta Las Vegas. A eso me aferré durante el recorte de peso y antes de pelear. Pensé: somos dos contra uno. Y así fue», relató el luchador español. Ya hablando más del plano deportivo, Hecher Sosa aseguró que el plan de juego salió a la perfección. «Trabajamos muy metódicamente para que salga bien con mi entrenador Mario Alonso. Al ser tan alto mi rival, me costaba conectar golpes en su rostro, se movía mucho y era muy alto. No lo pude noquear por eso. Pero dominamos desde el primer minuto, intenté finalizarlo todo el combate. Tiene un gran nivel y no pude acabarlo. Soy un peleador muy completo, estoy muy cómodo en todas las áreas, si compito contra un ‘striker’ lo derribo y lo domino. Voy a seguir mejorando y ganándole al que me pongan delante », deslizó el de Lanzarote. Respecto a sus inicios, el Guanche Warrior narró cómo comenzó todo, a través de una expulsión en un encuentro de fútbol. «En un partido de fútbol tuve una pelea, el fútbol es más agresivo que las artes marciales mixtas para mí, aquí venimos nos golpeamos y luego nos abrazamos. En el fútbol a veces es un poco sucio. Un rival escupió a mi primo en la cara, y yo respondí dándole un puñetazo. Ahí me expulsaron y empezó mi carrera en las MMA. Antes de la jaula, ya estaba peleando», contó entre risas. Por último, también se pronunció acerca de su futuro . «Ahora mismo quiero estar con mi madre, con mi familia, no sé qué percal me voy a encontrar cuando llegue a Lanzarote, dar una fecha sería mentir. Necesito dedicarle tiempo a mi madre. Seguiré entrenando, soy el peleador europeo más activo, diez peleas en dos años y medio. Seguiré siéndolo. Quiero llegar a ser grande en este deporte. Buscaré una fecha, pero ahora quiero estar con mi madre y que no se sienta sola», sentenció el canario.