Publicado: febrero 12, 2025, 10:05 am
Es probable que en estos meses alguien te haya dicho que, tras llamarte, le ha saltado un mensaje del buzón de voz. Algo que te resultará extraño si no tienes el buzón de tu operadora activo. Si aquellos que te lo han dicho han sido lo suficientemente audaces para decirte que sonaba como la voz de Siri, han acertado.
Y es que desde la llegada de iOS 18 se está viviendo una cierta polémica por el buzón de voz, dado que Apple lo activa por defecto al ser parte de una nueva función llamada ‘Live Voice Mail’. Esta función fue estrenada originalmente en iOS 17, aunque no ha sido hasta ahora que ha llegado a países como España.
Si es el buzón de Siri, no te cobran y puedes desactivarlo fácilmente
Ejemplo de cómo se ve el ‘Buzón de voz en vivo’ del iPhone desde el otro lado
Esto de ‘Live Voice Mail’, o directamente ‘Buzón de voz en vivo’ en español, es una nueva función de los iPhone que permite obtener una transcripción en tiempo real del clásico buzón. De ese modo, si no puedes atender una llamada y la rechazas (o simplemente la dejas pasar) podrás ver lo que la otra persona te dice.
Esta es una función muy propia de una compañía estadounidense como Apple, dado que en este país sí que existe una tradición de dejar mensajes de voz en el buzón cuando alguien no descuelga el teléfono. En España directamente optamos por mandar un WhatsApp. Por eso, tal vez te interese desactivarlo.
Aunque antes conviene decir que no se te cobrará nada por tener activado este buzón. Además, existen opciones para personalizar este buzón de voz del iPhone, pudiendo cambiar el mensaje que dice Siri. En cualquier caso, si no quieres tenerlo desactivarlo es tan fácil como seguir estos pasos:
- Abre Ajustes en el iPhone.
- Pulsa en Apps (es justamente la última opción de los ajustes).
- Entra ahora en la sección Teléfono (puedes utilizar el buscador de la parte de arriba para ir más rápido).
- Ve a Buzón de voz en vivo.
- Desactiva la pestaña de Buzón de voz en vivo.
Si ya estaba desactivada la opción, algo que sabrás si estaba en gris en lugar de en verde, tal vez lo tuvieses activo era el buzón de voz de la operadora. Este sí que no debería venir activado por defecto, dado que en algunas compañías va asociado a un sobrecoste.
{«videoId»:»x90pfao»,»autoplay»:true,»title»:»GUÍA de ESTAFAS: cómo evitar los timos de teléfono, whatsapp…», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»695″}
En este caso la forma de desactivarlo depende de la operadora que tengas. Puedes contactar con ellos y pedirlo llamando a su teléfono de atención al cliente, revisar si la opción está en la app o marcar un código en la app Teléfono si eres de una de las siguientes operadoras:
- MásMóvil: #002# y pulsa en llamar.
- Orange: ##002 y pulsa en llamar.
- Vodafone: #147# y pulsa en llamar.
- Yoigo: #002# y pulsa en llamar.
De este modo ya te asegurarás de que no tienes ningún buzón de voz activo y cuando te llamen y no descuelgues (o rechaces la llamada) directamente se colgará la llamada con ese clásico tono de pi pi, pi pi.
En Applesfera | Cómo arreglar los problemas de cobertura del iPhone
En Applesfera | Cómo cambiar y quitar el código PIN de la tarjeta SIM en un iPhone
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
«Has sido redirigido al buzón de voz de…»: por qué salta este mensaje cuando llaman al iPhone y cómo desactivarlo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.