Publicado: noviembre 2, 2025, 2:30 pm

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció este domingo 2 de noviembre, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), que se han venido cometiendo graves violaciones a los derechos humanos dentro del penal Yare II, ubicado en el estado Miranda.
Por: lapatilla.com
Según el comunicado, los detenidos estarían siendo víctimas de malos tratos, hambre, agresiones físicas y amenazas tanto a ellos como a sus familiares.
De acuerdo con la denuncia, los internos de Yare II estarían pasando hambre debido a la mala calidad e insuficiencia de los alimentos que reciben a diario.
Los familiares aseguran que los presos dependen casi por completo de la comida que se les permite ingresar cada 15 días, durante una breve visita de apenas 20 minutos.
“El alimento que reciben es escaso, muchas veces en mal estado, y no cubre las necesidades básicas de los detenidos”, advirtió el Comité, que calificó la situación como una grave violación al derecho a la alimentación y a la integridad física de las personas privadas de libertad.
LEE TAMBIÉN: Familia denunció que Ángel Godoy fue trasladado desde El Helicoide hasta Yare II (VIDEO)
El comunicado también alerta sobre agresiones físicas y psicológicas sufridas por varios detenidos, quienes habrían sido golpeados con tablas y otros objetos. Los reclusos presentarían hematomas y lesiones visibles en distintas partes del cuerpo, producto de las golpizas.
Además, los familiares de los presos denunciaron haber sido amenazados por funcionarios penitenciarios para que no hicieran públicas estas situaciones. “Se está intentando silenciar el dolor de las familias y perpetuar la impunidad”, señala el Clippve.
La organización exigió al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, que actúen de manera inmediata para garantizar la seguridad de los detenidos y la protección de sus familias.
También pidieron una investigación independiente y transparente que determine responsabilidades y cese los presuntos tratos crueles, inhumanos y degradantes, contrarios a la Constitución venezolana y a las Reglas Mandela de la ONU.
LEE TAMBIÉN: Alzaron la voz por los hermanos Zambrano, sometidos a torturas en Yare II pese a que uno es autista
“El país debe condenar con firmeza estas condiciones que evidencian el carácter inconstitucional y cruel de un sistema penitenciario que vulnera la dignidad humana”, expresó el Comité.

