Guía básica en caso de detención arbitraria y desaparición forzada en Venezuela - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Guía básica en caso de detención arbitraria y desaparición forzada en Venezuela

Publicado: julio 16, 2025, 5:00 am

Policías en una motocicleta durante las protestas poselectorales en Caracas, Venezuela. (AP Foto/Matias Delacroix, Archivo)

 

 

Ante las reiteradas denuncias de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Venezuela, desde PROVEA presentamos una herramienta básica de orientación inmediata para quienes enfrentan o acompañan estas graves situaciones.

Una guía útil y directa, especialmente diseñada para familiares, personas cercanas y comunidades, que puedan actuar desde el primer momento con base en la Constitución, los derechos y el respeto a las leyes.
Este material no sustituye el acompañamiento legal, pero sí ofrece pasos concretos que pueden marcar la diferencia entre la angustia y la acción:

Explica qué hacer si una persona es detenida, desaparecida o si hay un allanamiento irregular, y orienta cómo acudir a las instituciones competentes, qué datos recoger y cómo hacer seguimiento del caso.

También destaca derechos fundamentales, como el derecho a la defensa, la comunicación con la familia y la prohibición absoluta de tratos crueles o torturas.
Sabemos que estos escenarios, lamentablemente, siguen ocurriendo. Lo hemos visto, lo seguimos documentando y lo denunciamos constantemente. Por eso, insistimos en la memoria, en el empoderamiento ciudadano y en la organización comunitaria para resistir ante la injusticia y los abusos.

Este documento nace en el marco de la campaña #DefendemosVenezuela, una iniciativa de PROVEA para denunciar las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y actos de criminalización contra personas defensoras de derechos humanos en el país, así como para fortalecer la acción ciudadana con educación frente a estas graves violaciones. A través de esta campaña buscamos visibilizar patrones represivos, orientar a las familias y comunidades sobre cómo actuar, y promover el respeto a la Constitución y la defensa de la dignidad humana.

Descarga la guía, completamente gratuita AQUÍ

Related Articles