Grupo México se indigesta con Banamex y arrastra a la BMV - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Grupo México se indigesta con Banamex y arrastra a la BMV

Publicado: octubre 7, 2025, 2:00 am

Grupo México, que llevaba, por el incremento en el precio del cobre en el mercado internacional, un repunte del 60% en el precio de su acción, hasta el viernes pasado; retrocedió 15% en la jornada de este lunes en el mercado bursátil.

Hasta el viernes pasado la empresa minera había ganado en valor de mercado 481,736 millones de pesos; sin embargo, este lunes, en pocas horas perdió en valor de capitalización 193,224 millones de pesos, de acuerdo con los datos bursátiles

Además, la empresa de German Larrea, el segundo hombre más rico de México perdió el primer lugar como la más valiosa de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) frente a América Móvil de Carlos Slim en la jornada.

Las bolsas mexicanas registraron su peor jornada en seis meses, afectadas por el desplome de las acciones de Grupo México y una ola de toma de utilidades tras los niveles récord alcanzados a finales de septiembre.

La tensión en el mercado coincidió con la pugna por la adquisición de Grupo Financiero Banamex, lo que añadió incertidumbre entre los inversionistas.

En la jornada de este lunes, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, cayó 2.55% a 60,404.19 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, o el indicador más representativo de la Bolsa Institucional de Valores, perdió 2.47% a 1,210.16 enteros.

Esta fue la mayor caída diaria desde el 4 de abril, cuando ambos indicadores retrocedieron cerca de 5 por ciento.

Arrastró a las demás emisoras

De acuerdo con analistas, el desplome se explica principalmente por la caída de 15% en las acciones de Grupo México, una de las emisoras con mayor ponderación dentro del IPC, lo que arrastró al resto del índice.

«Al mercado no le gustó la idea de que se postulara Grupo México para comprar Banamex. En esencia es eso lo que provocó la caída de la Bolsa», dijo Luis Gonzali, vicepresidente y director de Inversiones en Franklin Templeton México, en entrevista.

La corrección del mercado ocurre en medio del proceso de venta de Banamex. Hace poco más de una semana, Citi aceptó una oferta de compra por 25% del banco por parte del empresario Fernando Chico Pardo y su grupo.

Otros especialistas consideran que la caída también refleja una toma de ganancias natural después de que los principales índices alcanzaran niveles récord el 30 de septiembre. Desde entonces, los referentes bursátiles acumulan un descenso de 4 por ciento.

«No hay algún fundamental en el que pudiera estar sustentado un ajuste de este nivel», dijo Humberto Calzada, economista en jefe para Rankia Latinoamérica, en una entrevista.

«Desde nuestra visión, creo que sí podríamos estar viendo también ya una toma de utilidades, porque bueno, vemos una bolsa que ya había alcanzado máximos históricos y con algunas emisoras con rendimientos bastante altos, entonces podría ser que el inversionista aprovecha también para tomar utilidades desde otra visión hacia adelante».

El mercado de renta variable local coronó septiembre con múltiples máximos históricos, algo que no se ha visto desde el verano de 2017, gracias al sentimiento favorable de los inversionistas hacia México en un momento en que la incertidumbre arancelaria y política en Estados Unidos han sacudido la confianza de los inversionistas.

«Muchos extranjeros han tenido bastante apetito para entrar y eso más la fortaleza de peso que se mantiene relativamente estable, definitivamente ayuda a que las perspectivas estén positivas», dijo Gonzali de Franklin Templenton. «La expectativa del mercado siguen siendo positiva en el mediano o largo plazo», agregó el experto. (Con información de Infosel)

Related Articles