Greenpeace pide pruebas sobre negativa de Semarnat a nueva sascabera de Cemex en Tulum - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Greenpeace pide pruebas sobre negativa de Semarnat a nueva sascabera de Cemex en Tulum

Publicado: julio 21, 2025, 7:30 pm

Cancún, QRoo.- Aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó en un comunicado haber negado el cambio de uso de suelo para un nuevo banco de material de Cementos de México (Cemex) sobre 650 hectáreas de selva en Tulum, GreenPeace asegura que no existe evidencia de esa presunta negativa al proyecto. 

“Al buscar la supuesta negativa en la Gaceta Ecológica (canal oficial de la secretaría para publicar resoluciones), no se encontró ninguna resolución pública negando la autorización. ¿Qué está pasando?

“El único documento que tenemos en mano es una copia del resolutivo num. 04/SGA/1532/2024, donde sí se aprueba el proyecto para su Etapa 1 que consta de 572,685 metros cuadrados. También al ingresar el número de bitácora (23/MP-0072/02/24) para buscar el trámite en el portal de la Semarnat, el proceso aparece como culminado con la entrega del resolutivo anterior. No hay ninguna negativa”, asegura la asociación ambientalista.

La organización ambientalista asegura que en caso de no negársele los permisos a Cemex, se extraerán 13 millones de toneladas de material pétreo del subsuelo quintanarroense durante un periodo de 15 años, a través de un esquema muy similar al de la empresa Calica en Playa del Carmen, a la cual el gobierno federal calificó de provocar una “catástrofe ambiental”.

Alertan además que que se pretende utilizar el camino que atraviesa la comunidad maya de Francisco Uh May para el tránsito constante de camiones pesados, sin que se haya realizado consulta pública alguna a sus habitantes.

Además de que la zona de extracción para esta sascabera se encuentra en un área de alta fragilidad hidrológica, ya que forma parte del sistema de ríos subterráneos Ox Bel Ha, una red vital del Gran Acuífero Maya, interconectada entre ramales que nacen en la península y descargan agua dulce en el Caribe.

“Lo mínimo que se espera de la semarnat es transparencia real. Si de verdad quieren proteger la selva maya, es necesario que publiquen la supuesta negativa de inmediato”, añaden los ambientalistas.

Greenpece realizó una protesta pacífica en la delegación de Semarnat en Cancún a inicios de julio para denunciar el otorgamiento indiscriminado de permisos a proyectos que reproducen el mismo esquema extractivista que el Gobierno federal condenó en el caso de Calica, pero que estaría permitiendo no sólo en el caso de Cemex, sino a través de las decenas de permisos extemporáneos para bancos de material otorgados al Ejército, para la construcción del Tren Maya.

Related Articles