Publicado: octubre 5, 2025, 12:30 pm
Es la suya mucho más que una rivalidad. Es un pique para la historia de la Fórmula 1 y del deporte. Dos de los veteranos de la parrilla, Fernando Alonso y Lewis Hamilton , protagonizaron el enésimo encontronazo en la pista y fuera de ella. En realidad, el único que mostró su profundo malestar fue el piloto español. Sucedió en el tramo final de la carrera, cuando el Ferrari de Hamilton se quedó sin frenos . El inglés, en vez de retirarse, quiso apurar las últimas vueltas y cruzar séptimo la meta para sumar los pertinentes 6 puntos. Y en su errático pilotaje, el coche rojo se salió varias veces de los límites de la pista, algo que no está permitido. Detrás de él, octavo, entró Alonso. El asturiano ya había mostrado en carrera su gran enfado: «¡Mierda! ¿Es seguro conducir sin frenos? Debería ser una puta séptima posición. Así no se puede conducir, parece que está solo en pista. No respeta la bandera roja ayer, hoy pista libre para ellos… quizás es demasiado. No puedes conducir cuando el coche es inseguro . A mí han tratado de descalificarme por no tener un espejo retrovisor y ahora, por conducir sin frenos, ¿todo está bien? Lo dudo», dijo por la radio de su Aston Martin. Minutos después, en la rueda de prensa ante las televisiones, insistió en la irregularidad cometida por Hamilton . Y deslizó que los comisarios favorecen al campeón británico a la hora de estudiar posibles sanciones: «Me lo dijeron (que Hamilton se había saltado los límites de pista) a dos vueltas del final y acabé como una décima de él, lo que da rabia. Está siendo investigado porque todos tenemos que hacer la pista, tengas freno o no. Aunque él siempre tiene un poco de tolerancia , ojalá que hoy sea un poco menos». Esta vez lo fue. Los comisarios impusieron al piloto de Ferrari una penalización de 5 segundos, lo que supuso el ascenso de Alonso de la octava a la séptima posición final. El ovetense también comentó su nombramiento como piloto del día, un meritorio reconocimiento al que no le dio mayor importancia: «No ven nuestras carreras. A veces sales el 20º, acabas sexto y el piloto del día es uno que sale primero y termina tercero. No tiene mucho que ver». Para Alonso, el mérito reside en el día a día de cada carrera: « Los puntos que conseguimos hay que sufrirlos , lucharlos, pelearlos, y hay que meterse en el barro por ellos para pescar lo que se pueda. El coche iba bien en la primera parte de carrera y con las gomas blandas abrimos un buen hueco. Tuvimos después una parada lenta, pero aún así el coche iba muy rápido en la segunda parte de carrera y acabamos más o menos en el mismo sitio que estábamos». Y, en la misma línea, añadió: «Con suerte, podemos puntuar en dos o tres carreras de las que quedan y esta era una de ellas. Por eso había que darlo todo aquí, sumar y cuando toque un Gran Premio difícil, pues acertar porque no somos lo suficientemente rápidos».