Golf adopta renovación con enfoque generacional - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Golf adopta renovación con enfoque generacional

Publicado: octubre 2, 2025, 9:00 pm

Cabo San Lucas, BCS.- A diferencia de los deportes de contacto, el golf experimentó un repunte durante la pandemia de covid-19. Su práctica, adecuada para las restricciones de confinamiento mundial en ese momento, incentivó a que cada vez más personas de diferentes edades decidieran intentarlo.

Aunque no hay cifras exactas respecto a cuántas personas se añadieron al golf en México después de 2020, es un punto de inflexión desde la óptica de Joe Mazzeo, director del World Wide Technology (WWT) Championship, uno de los dos torneos PGA que se celebran anualmente en México.

“Algo que el golf ha tenido, sobre todo desde la pandemia, en los últimos cinco o seis años, es que se ha vuelto más popular, más jugado y más recibido por la gente. Sabemos que las cifras de participación de golf se han alzado muchísimo desde el covid”, dijo Mazzeo a El Economista en la previa de la edición 2025 del WWT Championship en Los Cabos.

A cinco años de la pandemia y con la industria del golf ya en ritmo normal, el siguiente paso es renovar el espectáculo pensando en sostener nuevas generaciones de fans.

De acuerdo con cifras compartidas por el WWT Championship, el promedio de edad de sus asistentes va de 25 a 50 años. El rango es amplio, manteniendo el peso de los aficionados tradicionales de mayor edad y de los más jóvenes, que buscan experiencias innovadoras.

“Creo que en cualquier ramo de evento, o negocio realmente, siempre estás buscando reinventar y estar de manera relevante frente a distintos segmentos. Entonces, sí es importante para nosotros llegar a la juventud”, agregó Mazzeo, quien forma parte del WWT Championship desde 2006.

Te puede interesar

“Creo que el reto para nosotros, como organizadores de estos eventos, es no sólo dejar a los aficionados jugando, sino jalarlos para que también estén disfrutando de todo lo que es el golf profesional. Lo vemos en las redes sociales, hoy los influencers de golf son más vistos que nunca”.

El WWT Championship nació en 2007 como el primer torneo del PGA Tour celebrado fuera de Estados Unidos y Canadá. Desde entonces ha pasado por varias sedes en México, hasta llegar a ‘El Cardonal’ de Diamante Cabo San Lucas en 2023.

Es un torneo que se ha consolidado como referente no sólo de México, sino de Latinoamérica. Al margen de su peso deportivo, empieza a experimentar amenidades para públicos jóvenes.

“Este año hicimos alianzas con muchas escuelas y colegios locales para que los niños entren gratis. Es cuestión de que alguien los traiga, hemos hecho mucho para invitar a toda la plantilla de maestros, para darles boletos en cortesía, también correr la voz entre las familias para que vengan esos niños.

“También tenemos zonas exclusivamente para niños. A lo mejor no quieren estar todo el día caminando en el campo como el papá y la mamá, entonces, tenemos un área donde pueden estar jugando de manera cercana al golf. Y, por supuesto, nuestra clínica, donde los niños pueden no sólo pegar pelotas, sino ver a los profesionales hacerlo y les resulta divertido. El profesional pega con la bola a una sandía y ésta explota. También, avientan la bola a cubetas de agua a 20, 40 o 50 yardas. Cosas como esas hacen muy divertido al golf para los niños”.

Mazzeo no descartó que en algún momento utilicen estrategias de inteligencia artificial o videojuegos (gaming) para los aficionados jóvenes en sus eventos, aunque de momento no hay una estrategia específica en esos sentidos.

“Es parte del reto que tenemos. Lo estamos haciendo, involucrando a niños muy pequeños al deporte. Entran gratuitamente al torneo, hacemos una clínica para que convivan con los profesionales y vean que el golf también es diversión, no sólo se trata de jugar callado. Eso es parte de lo que estamos haciendo para atacar a las nuevas generaciones”.

Te puede interesar

Transición de espectáculo

Los Cabos se distingue por albergar eventos de golf desde hace más de cuatro décadas. Uno de sus actuales referentes en enseñanza, José Marcellán, también compartió con este diario sus expectativas sobre la renovación de este deporte.

“Hay que tratar que se juegue más rápido. Una partida de golf puede durar cinco horas (…) Diría que el reto del golf es hacerlo un poquito más rápido en vez de jugar y, segundo, seguir hablando bien y dándole a la gente la oportunidad de que lo pruebe sin presuponer”.

Marcellán, originario de España y miembro de PGA de América desde hace 19 años, es head golf professional en Grand Solmar Pacific Dunes Resort Golf & Spa, que cuenta con un campo de 18 hoyos diseñado por Greg Norman.

“La gente siempre que lo prueba dice: ‘qué padre está, qué divertido’. Entonces, creo que un problema que tiene el golf es el reto de mostrarle a la gente que no es un deporte elitista, que es para gente normal y que te puedes divertir desde el primer día. También que no es para gente mayor, pues si quieres ser un gran jugador tienes que estar en forma física espectacular, como cualquier atleta olímpico”.

Esta situación ocurrió en años recientes con el beisbol, por mencionar otro ejemplo deportivo. Grandes Ligas (MLB) y todos los entes reguladores modificaron reglas para acelerar el tiempo de juego.

—¿Realmente existe una urgencia por rejuvenecer fans en el golf?

“La verdad no lo veo así. Obviamente, tenemos que entender que en Los Cabos es distinto el nivel de golf que en Puebla, por citar un ejemplo. En Puebla podemos ver multitud de campos, country clubs privados o no privados con cultura de tener 50 o 100 niños en escuela. Los Cabos no es así, es más un destino de resort. La promoción del golf para la sociedad mexicana va a ser menor. La verdad es que también con el tema del covid, mucha más gente empezó a jugarlo. Es un deporte que sigue creciendo, aunque con mucha gente mayor. Ahora empezó mucha gente de mediana edad a jugar”, respondió José Marcellán.

La edición 2025 del WWT Championship será del 6 al 9 de noviembre en ‘El Cardonal’, Los Cabos. Entre los jugadores relevantes confirmados está JJ Spaun, campeón del US Open esta temporada.

Datos del WWT Championship 2025

  • Este año superará los 112 millones de dólares en prize moey, récord para cualquier torneo de golf en Latinoamérica.
  • Este año prevé recibir a más de 630 voluntarios.
  • 220 países y territorios reciben su transmisión internacional.
  • 24.9 millones de dólares de derrama económica (promedio) por edición desde que se mudó a Los Cabos.
  • 3.8 millones de dólares donados a distintas causas filantrópicas en 19 años de vida.
  • 4 patrocinadores principales: Delta, Rolex, Mercedes Benz y Maestro Dobel, además de WWT con el naming asegurado al menos hasta 2027.

Related Articles