Gobierno anuncia fechas para licitación de proyectos de trenes de pasajeros - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Gobierno anuncia fechas para licitación de proyectos de trenes de pasajeros

Publicado: julio 9, 2025, 11:00 am

El gobierno federal dio a conocer las fechas para las licitaciones de las líneas ferroviarias Querétaro-Irapuato, Saltillo-Nuevo Laredo y la adquisición de trenes eléctricos para el tramo Ciudad de México-Pachuca.

Andrés Lajous, director general de la recién creada Agencia de Trenes y Transporte Público Integral, detalló que ya se encuentran en proceso de licitación 30.3 kilómetros entre la zona industrial de Querétaro y Apaseo, y que el próximo 18 de julio se publicará la convocatoria para licitar otros 70 km hasta Irapuato.

Te puede interesar

También, que está en curso la licitación de dos tramos de la línea Saltillo-Nuevo Laredo: 100 km entre el norte de Monterrey y Arroyo El Suez, y 117 km desde Derramadero hasta Santa Catarina, en las afueras de Monterrey.

Además, se publicará en los próximos días la convocatoria para adquirir 15 trenes eléctricos que operarán entre Buenavista e AIFA-Pachuca, un trayecto de alta demanda con una estimación de hasta 100 mil pasajeros diarios. “El objetivo es garantizar recorridos rápidos, cómodos y predecibles para miles de personas que viven en Hidalgo y trabajan o estudian en la Ciudad de México”, explicó Lajous.

Los trayectos más avanzados en construcción son Ciudad de México–Querétaro y Ciudad de México–AIFA–Pachuca, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según las autoridades, se espera que los nuevos contratos adjudicados en agosto permitan iniciar obras en los tramos Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo en septiembre próximo.

Ley Nacional de Trenes de Pasajeros

Estas obras forman parte del nuevo Sistema Nacional de Trenes de Pasajeros, impulsado por una reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario aprobada el 26 de junio del año en curso. Dicha ley estableció como prioridad constitucional el transporte de pasajeros, lo que dio lugar a la creación de la Agencia de Trenes, que centraliza funciones que antes estaban dispersas entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Te puede interesar

La nueva agencia, explicó Lajous, tiene a su cargo la planeación, diseño, supervisión, conservación y regulación del sistema ferroviario nacional, además de coordinarse con gobiernos estatales y municipales para integrar el transporte ferroviario con sistemas urbanos de movilidad. 

“Con esta reforma armonizamos funciones, eliminamos duplicidades y recuperamos la capacidad del Estado para diseñar, construir y operar trenes de pasajeros”, afirmó.

Durante la presentación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que este proyecto representa el fin de una era en la que se desdeñaba lo público: “Se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo, perse, aunque todavía hay algunos trasnochados que piensan que lo único bueno es lo que no hace el Gobierno, estamos recuperando las capacidades del Estado mexicano para transportar al pueblo de México, tanto en ferrocarril como en avión”.

Related Articles