Globalia cierra con Turkish Airlines la venta del 26% de Air Europa por 300 millones y devolverá ya el rescate al Gobierno - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Globalia cierra con Turkish Airlines la venta del 26% de Air Europa por 300 millones y devolverá ya el rescate al Gobierno

Publicado: noviembre 6, 2025, 2:04 am

Turkish Airlines y Air Europa han cerrado un acuerdo para la transacción de un 26% de la compañía aérea por una inversión de 300 millones de euros. Con la operación, la entidad propiedad de los Hidalgo prevé cancelar el préstamo que le concedió la SEPI durante la pandemia, que ascendió a 475 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado. La venta se hará efectiva una vez se aprueben todas las obligaciones regulatorias y de competencia. El tiempo estimado para que esto ocurra oscila entre los seis y los 12 meses , según ha señalado hoy Turkish Airlines en una nota a sus inversores. La transacción valora la aerolínea en 1.175 millones. Globalia seguirá siendo el accionista mayoritario con más del 50% de los títulos y en el accionariado también se mantendrá IAG (Iberia), que dispone del 20% de las acciones de Air Europa y tiene previsto acudir a la ampliación de capital mediante la cual la aerolínea de la bandera turca obtendrá la mayoría de su participación en la compañía de la familia Hidalgo, que se situará entre el 25 y el 27 por ciento, ha recordado hoy Turkish. Pero Air Europa dispondrá ahora del dinero porque la operación se ha instrumentalizado a través de un préstamo canjeable, «el cual se intercambiará por una participación en Air Europa cercana al 26%, una vez cumplidos todos los requisitos regulatorios», ha indicado la aerolínea con sede en Llucmajor (Mallorca), quien ya usó esta fórmula con la matriz de Iberia en 2022 para recibir 100 millones. Air Europa deja caer que no necesitará financiacón bancaria y dice que con la inyección de dinero turco «y sus propios recursos», la aerolínea cancelará ya los préstamos ordinario y participativo con la SEPI , así como los intereses devengados, por un total de casi 500 millones de euros recibidos en julio de 2020, «adelantándose un año al plazo establecido» que ponía como fecha límite para el reintegro del préstamo en noviembre de 2026. La compañía logró liquidar el pasado mes de mayo, los 141 millones de euros avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que recibió en mayo de 2020, por lo que dice cerrar así «una importante etapa en el proceso de desapalancamiento financiero abordado en los últimos años, confirmando el acierto en la estrategia de gestión». Tras la consumación del acuerdo, ahora se abre la etapa más decisiva. La operación deberá ser aprobada por las autoridades de competencia europeas y deberá pasar también en España por el filtro del escudo antiopas del Gobierno al tratarse de una empresa extracomunitaria que quiere adquirir más del 10% de una compañía española. Según Turkish el proceso para obtener «los permisos necesarios de las autoridades reguladoras competentes», ese prevé que concluya «en un plazo aproximado de 6 a 12 meses». En Globalia hay pleno convencimiento de que la operación no descarrilará. La mayor amenaza podría estar en el escudo antiopas, que ya tumbó la opa de la húngara Magyar Vagon a Talgo alegando unos supuestos lazos rusos de la compañía magiar con el Kremlin. La cercanía entre el Gobierno de Vladimir Putin y el de Erdogan es sobradamente conocida , pero la familia Hidalgo confía en que esto no supondrá ningún impedimento por la buena relación existente entre el Ejecutivo turco y el de Pedro Sánchez en España. Con su entrada en Air Europa, Turkish persigue «fortalecer» su posición estratégica «en la industria de la aviación global» e incrementar «el número de turistas que visitan Turquía, así como la consiguiente contribución económica mediante la apertura de nuevos mercados turísticos en Latinoamérica y la expansión de la red de vuelos de pasajeros y carga entre España y Turquía», ha recordado hoy la compañía, como ya lo hiciera en anteriores comunicaciones a sus accionistas. La compañía turca, con una flota de 495 aviones, una de las más extensas del mundo, previsiblemente aportará un miembro al consejo de administración de Air Europa como así aseguró en verano el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo , quien dijo haberle trasladado él mismo a Turkish esta solicitud.

Related Articles