Publicado: septiembre 29, 2025, 8:30 am
El Campeonato del Mundo de la clase olímpica Formula Kite se celebrará esta semana en aguas de Poetto Beach (Italia), donde los mejores riders del planeta se enfrentarán en la modalidad más rápida de la vela olímpica, con regatistas capaces de superar los 70 km/h sobre sus tablas y foil. España estará representada por cinco riders encabezados por los miembros del equipo preolímpico de la RFEV Gisela Pulido y Álex Climent. Tras el parón posterior a los Juegos Olímpicos de París 2024, el Mundial de Formula Kite abre oficialmente el camino hacia Los Ángeles 2028. Con nuevo material —kites rediseñados, foils más rápidos— y meses de preparación, la flota está lista para un campeonato de altísimo nivel. La rider catalana Gisela Pulido, múltiple campeona mundial de kitesurf y olímpica en París 2024, regresa a la élite internacional con ganas de luchar por el podio y llega a Italia muy motivada: «El Mundial siempre es especial, y competir en un sitio como Cerdeña lo hace aún más atractivo. Llego con muchas ganas de ver dónde estamos respecto al resto de la flota después del ciclo olímpico. Ha sido un año de mucho trabajo físico y técnico después de París 2024, y creo que hemos dado un paso adelante. El nivel es altísimo, pero me siento lista para pelear en cada manga y darlo todo en el agua», declara la rider del RCN de Barcelona. Entre sus rivales en la flota femenina destacan la campeona olímpica británica Ellie Aldridge, la francesa Lauriane Nolot —vigente campeona del mundo y subcampeona olímpica— o la estadounidense Daniela Moroz, seis veces campeona del mundo y cuarta en París 2024. En categoría masculina, España contará con los valencianos Álex Climent y Jacobo Espí (Valencia Mar), integrantes del equipo preolímpico, junto a los jóvenes Marcelo Cairo (CN Cambrils) y Leo Collado (RCN Calpe), del programa 2032. Climent llega como referente nacional y afronta el reto de medirse a los grandes favoritos del circuito internacional, mientras que Espí continúa sumando experiencia en la élite. Por su parte, Cairo —que fue caddy de Gisela Pulido durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y parte del ciclo anterior— y Collado tendrán la oportunidad de seguir midiendo su progresión en un escenario de máximo nivel. En conjunto, el equipo masculino afronta el Mundial como un paso clave para consolidar su crecimiento y acercarse al exigente grupo de cabeza. Enric Noguera, entrenador nacional de Formula Kite masculino, destaca el reto que supone esta cita para nuestros deportistas: «El Mundial es siempre especial, es la regata donde se mide de verdad quién ha trabajado mejor. Hemos trabajado mucho en el material y la preparación física, y ahora toca darlo todo en el agua. El nivel es altísimo. Nuestro objetivo es estar lo más arriba posible y que el equipo siga acercándose al grupo de medalla. Hemos preparado bien la temporada y confío en que todos ellos puedan mostrar su mejor versión en Cerdeña», asegura. Sin el vigente campeón olímpico Valentin Bontus en la línea de salida, aún recuperándose de una lesión, el gran duelo estará entre el esloveno Toni Vodisek, plata en París 2024, y el joven prodigio de Singapur Max Maeder, actual campeón del mundo y bronce olímpico. A ellos se suma el potente bloque francés con Axel Mazella, el ex campeón del mundo Théo de Ramecourt y Benoît Gomez; y el italiano Riccardo Pianosi, cuarto en los últimos Juegos y gran conocedor de las aguas sardas. La acción arranca mañana martes, día 30, con las primeras series clasificatorias. Luego, la flota pasará a semifinales y de ahí a las finales, que se disputarán el domingo 5 de octubre, donde se coronará a los nuevos campeones del mundo. La última vez que Poetto Beach acogió un Mundial fue en 2023, cuando la estadounidense Daniela Moroz se proclamó campeona del mundo por sexta vez. En esta ocasión, la cita servirá además como primer gran test del nuevo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. El viento de Cagliari promete velocidad, adelantamientos y espectáculo en cada salida.