<![CDATA[
“Para esta exposición, busqué crear un diálogo enriquecedor entre el talento emergente y las voces consolidadas del mundo del arte. El objetivo era presentar perspectivas frescas, sustentadas en la influencia y profundidad de artistas reconocidos. Este enfoque encarna la misión de Galería Errante: derribar barreras mientras se mantiene profundamente conectada con las raíces de la comunidad artística”, compartió la curadora Alessandra Migliano.
En la Ciudad de México, en una antigua fábrica textil de Azcapotzalco, surge un espacio donde el vacío se convierte en posibilidad. “Factoría de Nada”, un evento de arte y diseño presentado por Galería Errante, ALRATITOstudio y Marion Friedmann Gallery, abrirá sus puertas del 4 al 15 de febrero de 2025, durante la vibrante semana de arte de la ciudad.
La exposición reúne a 50 artistas, diseñadores y performers que desafían las nociones tradicionales de producción y consumo, transformando “nada” en algo extraordinario. Bajo el lema “Donde el vacío da paso a la imaginación”, Factoría de Nada invita a los visitantes a explorar el potencial de la ausencia como lienzo creativo.
“Busqué activamente artistas emergentes que aportaran enfoques innovadores en su trabajo, ya sea a través de la técnica, los temas o la experimentación conceptual. Estos artistas traen una energía y frescura a la exposición n, lo cual es esencial para mantener el diálogo entre arte, diseño y arquitectura emocionante y dinámico”, djo Alessandra Migliano.
La sede de este evento, conocida como ZYANYA, fue una de las fábricas textiles más importantes de América Latina, operando entre los años 50 y 70. Hoy, sus muros de ladrillo expuesto, techos elevados y vigas de acero han sido restaurados cuidadosamente para preservar su carácter industrial mientras abrazan la modernidad. Este lugar, que alguna vez simbolizó la producción en masa, se ha transformado en un núcleo artístico donde la creatividad reemplaza al ruido de las máquinas.
El objetivo de la curadora fue asegurar que los artistas seleccionados -independientemente de su nivel de reconocimiento- pudieran crear una narrativa cohesionada pero de una manera sorprendente; ella quería que sus obras dialogan con el espacio, ofreciendo a los visitantes una experiencia atractiva y llena de matices. En última instancia, la selección se guió por el deseo de desafiar las jerarquías tradicionales del mundo del arte, ofreciendo una exploración vibrante del arte emergente en diálogo con voces consolidadas. Esta exposición celebra la diversidad, la innovación y la colaboración en un entorno único y enriquecedor.
“Factoría de Nada” no es solo una exposición, sino una conversación sobre la paradoja de la creación en un mundo saturado de objetos. La muestra celebra la belleza de la imperfección, la elegancia de lo innecesario y el poder del absurdo, al tiempo que critica la sobreproducción y el materialismo.
Entre los artistas destacados, Adela Goldbard abrirá la exposición con una experiencia de pirotecnia el 4 de febrero, transformando el cielo nocturno en su lienzo efímero. Por su parte, Ricardo Garduño presentará un piano surrealista en colaboración con David Troice y La Bruja de Texcoco, quien ofrecerá una actuación especial el 8 de febrero, entrelazando música tradicional mexicana con narrativas de identidad y transformación.
Galería Errante, ALRATITOstudio y Marion Friedmann Gallery lideran esta iniciativa. Con sede en México, Italia, Londres y Los Ángeles, estos espacios destacan por su compromiso con la innovación, el diseño sostenible y la promoción de talentos emergentes y consolidados. Alessandra Migliano, Nadia Guitteau y Marion Friedmann, fundadoras de estas galerías, han unido fuerzas para crear una plataforma única donde arte, diseño y comunidad convergen.
“Factoría de Nada” es una invitación a repensar nuestra relación con la creación y el vacío. En este espacio, el pasado industrial se reinventa para convertirse en un símbolo de posibilidades infinitas, demostrando que, incluso en el vacío, puede nacer algo extraordinario.
“La principal razón para colaborar con otros proyectos y galería siempre ha sido enriquecer la experiencia artística, tanto para Galería Errante como para los públicos a los que servimos. Estas colaboraciones abren oportunidades para combinar perspectivas diversas, estilos artísticos y enfoques curatoriales, creando una oferta más rica y dinámica para todos los involucrados. Al trabajar con otras galerías y proyectos, puedo incorporar nuevas ideas, acceder a nuevos artistas y explorar diferentes maneras de conectar con el público .
Al mismo tiempo, estas colaboraciones permiten ampliar el alcance y la proyección de Galería Errante, generando alianzas significativas que benefician a ambas partes. Estas asociaciones están en sintonía con el espíritu nómada de la galería: descubrir espacios únicos , forjar conexiones creativas y fomentar un intercambio vibrante entre distintas comunidades artísticas. El resultado es una oferta cultural más sólida e inspiradora para todos”, dAlessandra Migliano
“Factoría de Nada” estará abierta al público por 12 días, ofreciendo una experiencia inmersiva donde el arte, la arquitectura y el diseño se entrelazan para desafiar percepciones y encender la imaginación. No te pierdas esta oportunidad de formar parte de un diálogo artístico que promete ser inolvidable.
Del 4 al 15 de febrero de 2025, ZYANYA ubicado en Rey Maxtla 188, San Francisco Tetecala, en Azcapotzalco, Ciudad de México, será el escenario de un evento único que reunirá a destacados artistas como Adela Goldbard, Ricardo Garduño y La Bruja de Texcoco, entre otros. La programación incluirá experiencias inmersivas de pirotecnia, performances en vivo y exhibiciones colaborativas, ofreciendo una celebración vibrante del arte y la creatividad.
“Factoría de Nada” te espera para demostrar que, a veces, la nada puede ser todo.
]]>