Gabriel González, el joven que escribía notas de prensa de María Corina Machado - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Gabriel González, el joven que escribía notas de prensa de María Corina Machado

Publicado: julio 13, 2025, 8:00 pm

 

 

 

El día que ‘Gabito’ salió del comando de campaña de María Corina Machado tenía la sospecha de que lo estaban siguiendo.

Por Sntp Venezuela

Era lunes 17 de junio. Faltaban exactamente 41 días para las elecciones presidenciales y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) había detenido a la mayoría de los coordinadores de campaña de Vente Venezuela, que trabajaban sin descanso para hacer posible el resguardo de los votos del gran domingo.

Entre los perseguidos estaba quien había sido su compañera más próxima, Claudia Macero. Con ella dirigía el equipo de prensa de la líder opositora, pero Claudia se había asilado en la Embajada de Argentina en Caracas por una inminente orden de captura. Gabriel González asumió el trabajo con el resto de los periodistas.

Aquella tarde estaba contento. Estaba muy contento porque pudo recorrer con María Corina y con el candidato Edmundo González parte de La Guaira, su estado natal, y le daba especial orgullo cómo habían salido las personas a recibir la caravana.

Era la hora del almuerzo; tenía hambre e invitó a varios a comprar comida para no andar solo.

Uno de sus compañeros aceptó, la idea era comprar cerca de la Plaza Altamira pero hombres encapuchados tomaron su delgado cuerpo por los brazos y piernas y se lo llevaron entre empujones y forcejeos.

La angustia de sus padres y su único hermano, menor que él, tomó un respiro cuando les dijeron que estaba en El Helicoide, el que ha sido calificado como el mayor centro de torturas del país. Habían pasado ya tres semanas en las que sus padres no pudieron pegar un ojo.

Bajo las estrictas condiciones que le dieron en esa cárcel, apenas lo pudo ver su madre rápidamente.

Su niño, un destacado egresado en Comunicación de la Universidad Católica Santa Rosa, con 29 años de edad, había sido presentado a escondidas ante el Tribunal Segundo de Control con competencia en Terrorismo, acusado de los delitos de “incitación al odio” y “asociación para delinquir”.

 

 

Lo detuvieron haciendo lo que le apasionaba; manejar las comunicaciones en política, donde siempre ponía sus esperanzas para lograr un cambio de rumbo en Venezuela, que incluyera el reconocimiento y respeto pleno de los derechos humanos. Esa pasión se despertó para nunca apagarse durante las protestas estudiantiles del 2014 en su casa de estudios.

Con María Corina Machado se encargaba de levantar la información de los sitios que visitaban, hacía notas de prensa, sin dejar el activismo en Carayaca, su parroquia natal.

“Era muy rápido en redes sociales y muy agudo con los titulares”; asegura uno de sus compañeros que hoy se encuentra en la clandestinidad.

Pero su mayor fervor no estaba cumplido; soñaba con visitar a la Divina Pastora el día que Venezuela lograra el regreso a la democracia y repetía que ese día sería el único en que visitaría Barquisimeto sin trabajar.

“A pesar de que ejercía el periodismo en un partido político liberal, Gabito siempre hacía aquello a lo que respondía sus valores y su convicción, siempre. Es uno de los compañeros más valientes, más tercos, más arriesgados”, comenta otro de sus amigos.

“Cuando estábamos en situaciones muy duras él no titubeaba, es muy leal y ahí (en el equipo) todos lo sabían”, agrega. “Es mi hermano, lo sigo esperando”.

Gabriel siempre mostró como su principal destreza las nuevas tecnologías y formas de comunicar de manera rápida y eficaz a través de ellas.

Se aplicó muy bien a enseñar al resto de sus compañeros.

“Cada vez que yo pueda siempre voy a pedir por la libertad de Gabriel González, siempre”, sentenció dando un golpe a la mesa Claudia Macero, durante su primera rueda de prensa tras ser rescatada de la Embajada de Argentina en Caracas.

A “Gabito” lo espera su madre, quien puede verlo solo cuando el custodio de El Helicoide se lo permite, pero ella lo intenta todos los días.

 

 

Revisar el perfil de Gabriel es hacer un recuento de la campaña de la oposición con todas las pasiones que despertaba en los pueblos que visitaban Edmundo y María Corina. Ahí se encargó de compilar imágenes, videos y testimonios de los deseos de libertad que le quitaron a él, en una celda oscura custodiada fuertemente por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, incomunicado y sin derecho a un abogado.

 

Related Articles