Publicado: septiembre 5, 2025, 1:00 am

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) rechazó este jueves la decisión del ministro chavista de Educación, Héctor Rodríguez, de adelantar la fecha de inicio del año escolar al 8 de septiembre, calificándola como una medida improvisada y perjudicial para estudiantes y docentes, y advirtiendo que evidencia el deterioro del sistema educativo en el país.
lapatilla.com
En un comunicado difundido en su cuenta de X, la FVM recordó que los artículos 54 y 56 de la Ley Orgánica de Educación establecen que el año escolar debe comenzar el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre, lo que en este caso corresponde al martes 16.
El gremio denunció que la modificación vulnera el marco legal y afecta los derechos laborales de maestros, administrativos y obreros, quienes deben disfrutar de 60 días hábiles de vacaciones. Además, advirtió que la medida genera incertidumbre en las comunidades educativas.
“Cambiar el calendario escolar tiene graves consecuencias: afecta a las familias que ya enfrentan dificultades económicas, y desconoce las condiciones precarias de las escuelas, los bajos salarios y la falta de seguridad social para los trabajadores”, señaló la organización.
La FVM exigió a Rodríguez la revocación inmediata de la medida y el cumplimiento estricto de lo dispuesto en la ley. También le recordó que el gremio sigue esperando respuestas sobre el aumento salarial y la seguridad social, y lo instó a no continuar vulnerando los derechos de los trabajadores del sector educativo.
“No siga violando los derechos humanos de los trabajadores al servicio del Mppe. Aún hay tiempo de rectificar en aras de mantener la paz escolar y preservar la institucionalidad y el bienestar de todos los actores del sistema educativo”, advirtió.
