Publicado: abril 22, 2025, 9:00 pm
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril en la plaza vaticana de San Pedro, confirmaron este autoridades de El Vaticano.
De Buenos Aires a Pekín, el mundo sigue reaccionando a la muerte el lunes del líder espiritual de 1,400 millones de católicos, que una día antes se dio un baño de multitudes en el Vaticano con motivo del Domingo de Resurrección.
Te puede interesar
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo.
Uno de los primeros en anunciar su viaje a Roma fue el estadounidense Donald Trump, pese a los choques con el papa Francisco sobre los migrantes y sus deportaciones. «¡Estamos deseando estar allí!», aseguró el lunes el republicano, quien acudirá junto a su esposa Melania.
El argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el francés Emmanuel Macron, el rey de España y el príncipe Guillermo de Gales, entre otros, también acudirán al funeral del difunto jefe de Estado del Vaticano, el país más pequeño del mundo.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que no asistirá, pero la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudirá en su representación.
Lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado hasta este martes su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa Francisco son:
América
- Estados Unidos: el presidente Donald Trump y su esposa Melania.
- Argentina: el presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.
- Brasil: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.
Europa
- España: el rey Felipe VI y la reina Letizia.
- Portugal: el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores Paulo Rangel.
- Reino Unido: el príncipe Guillermo (en representación de su padre el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.
- Irlanda: el presidente Micheal D. Higgins, el primer ministro Micheál Martin y el vice primer ministro Simon Harris.
- Francia: el presidente Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores Jean Noël Barrot y el ministro del Interior Bruno Retailleau.
- Alemania: el presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente Olaf Scholz.
- Mónaco: el príncipe Alberto II y su esposa Charlène.
- Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski.
- Polonia: el presidente Andrzej Duda y el presidente del parlamento Szymon Holownia.
- Bélgica: el rey Felipe y la reina Matilde, el primer ministro Bart De Wever.
- Austria: el jefe de gobierno Christian Stocker.
- Hungría: el presidente Tamas Sulyok.
- República Checa: el primer ministro Petr Fiala.
- Rumanía: el presidente interino Ilie Bolojan.
- Eslovenia: la presidenta Natasa Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.
- Eslovaquia: el presidente Peter Pellegrini.
- Lituania: el presidente Gitanas Nauseda.
- Letonia: el presidente Edgars Rinkevics.
- Estonia: el presidente Alar Karis.
- Moldavia: la presidenta Maia Sandu.
- Kosovo: la presidenta Vjosa Osmani.
- Países Bajos: el primer ministro Dick Schoof y el canciller Caspar Veldkamp.
- Unión Europea: la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.
Adiós, papa Francisco
Los creyentes de todo el mundo podrán no obstante empezar a despedirse del primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles, cuando su féretro se exponga durante tres días en la basílica de San Pedro, anunció este martes la Santa Sede.
Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
Su cuerpo yace dentro de un féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.
Su ataúd de madera y zinc abandonará la capilla de Santa Marta a las 09:00 horas (tiempo local) del miércoles rumbo a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán darle su último adiós hasta el viernes por la noche.
La misa funeral tendrá lugar el sábado a las 10:00 en la plaza de San Pedro y, a continuación, se trasladará el cuerpo de Francisco a su última morada, a 11,000 kilómetros de distancia de su barrio natal de Flores, en Buenos Aires.
Te puede interesar
Su deceso activó a su vez la cuenta atrás para escoger a su sucesor. El cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco.
Los cardenales, encabezados por el camarlengo Kevin Farrell, celebraron este martes su primera congregación general para fijar, principalmente, la fecha del funeral. La próxima tendrá lugar el miércoles por la tarde.
(Con información de AFP.)