Frank Cuesta prepara una gran apliación de su Santuario Libertad en Tailandia, que casi doblará su tamaño - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Frank Cuesta prepara una gran apliación de su Santuario Libertad en Tailandia, que casi doblará su tamaño

Publicado: octubre 7, 2025, 8:30 am

El Santuario Libertad, que creó y regenta el naturalista y presentador español Frank Cuesta sufrirá pronto una gran transformación con la anexión de un terreno aledaño que casi duplicará el espacio disponible para este refugio de animales.

Según ha sabido este medio de las 46 hectáreas actuales se pasará a casi 80, sumando un terreno al sur del existente. Se trata de una finca que cuenta con tres masas de agua, perfectas para el bienestar de muchas de las especies que conviven en el Santuario Libertad.

El actual Santuario era un antiguo terreno de cultivo perteneciente a una cooperativa que Cuesta compró en 2021 y que reconvirtió en santuario de animales vallándolo, y dotándolo de instalaciones, un lago, un canal artificial, abrevaderos, vivienda, hábitats para los animales y cableado subterráneo, además de medidas de seguridad y control de los animales como cámaras de vídeo.

Después de una época de zozobra, en la que la propiedad de los terrenos fue objeto de disputa entre Cuesta y su exmujer, Yuyee, la titularidad del terreno pertenece al hijo menor del herpetólogo, por lo que resuelto ese escollo legal, ahora Frank Cuesta quiere ampliar su gran proyecto vital.

Cuando Cuesta llegó al lugar los terrenos eran una gran zona baldía sin vegetación, fruto de años de cultivo extensivo. En la actualidad puede verse desde el satélite que la finca está plagada de vegetación como árboles, pasto y matorral, exceptuando hábitats como la Sabana, adecuado a los animales que viven en esa zona.

El nuevo terreno albergará un campamento, una zona de visitantes con un pequeño lago y alojamientos nuevos en forma de cabañas para que los usuarios puedan vivir y «caminar cerca del campamento y disfrutar del amanecer y atardecer rodeados de animales», según consta en la web del Santuario.

El Santuario ofrece visitas recreativas al lugar de uno, dos o tres días (con visita a la selva), además de cursos de formación y prácticas en materias como veterinaria o gestión de santuarios.

Related Articles